Meet: Relato de una experiencia pedagógica
Resumen
Las narrativas pedagógicas, son una invitacióna hacer de la experiencia y de las vivenciassingulares pretextos para reflexionar sobrenuestra práctica como docentes y configurarcon ellas saberes personales, que se conviertenen nuestras maletas de viaje en el aula de clase.“La educación por narrativas tiene tanto unafunción informativa como ‘transformadora’ en laeducación de la mente y en la introducción de lacultura” (Bolívar, Domingo, & Fernández, 2001,p. 49) Es así, como, hace más de un año, hemosemprendido el viaje pedagógico de explorar laformación de formadores desde las narrativaspedagógicas; a partir, de los cursos de prácticapedagógica que vivenciamos en el programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellanadel IDEAD, los cuales, se han convertido en unafábrica de relatos, emanados de la experienciamisma de los estudiantes, quienes desde susnarrativas se descubren a sí mismo en su devenircomo maestros y por supuesto para nosotras, lasdocentes, que en palabras de Ávila Penagos, “nosomos solamente narrados, también comenzamosa construir nuestras narraciones. (2014, p. 84)Publicado
Número
Sección
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.