EL APORTE SIGNIFICATIVO AL DESARROLLO HUMANO POR PARTE DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO
Resumen
Este artículo hace mención a las diferentes estrategias que tiene la educación física para influir en la sociedad y de este modo el impacto que puede tener frente al desarrollo humano, es por eso por lo que la sensibilización frente a las realidades de los diferentes barrios vulnerables se asemeja a una reflexión de lo cotidiano, en este sentido, el objetivo general es contribuir al desarrollo humano a la ciudad de Villavicencio por medio de la educación física, cuyo método está enfocado a las ochos fases propuestos por María del Pilar Mori, en donde los resultados a este trabajo permitieron evocar una realidad para el fortalecimiento del tejido social. Palabras clave: Comunidad, educación física, lúdica, sociedad, impacto.Publicado
2020-10-19 — Actualizado el 2020-10-19
Versiones
- 2020-10-19 (2)
- 2020-10-19 (1)
Cómo citar
Guarnizo Carballo, N. (2020). EL APORTE SIGNIFICATIVO AL DESARROLLO HUMANO POR PARTE DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO. Revista Edu-Física, 12(26), 13 - 31. Recuperado a partir de http://revistas.ut.edu.co/index.php/edufisica/article/view/2219
Número
Sección
Artículos
Si el manuscrito es aceptado para publicación los derechos de reproducción serán de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad del Tolima. Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes con fines comerciales, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Edu-Física.