¿ES NECESARIO TENER EN CUENTA LOS PROCESOS NEUROLÓGICOS HUMANOS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE POR MEDIO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES?
Autores/as
Angela María Carmona Lopez
Universidad del Tolima
Resumen
El profesor del siglo XXI en su “deberser” debe tener la disposición deampliar la mirada y centrar su interésde conocimiento en los procesos neurológicoshumanos, la evolución de la enseñanza y lasnuevas maneras de aprendizaje para logrartransformar su perspectiva superficial ytradicional frente a la manera de educar. Dadoque “debe ocurrir un cambio en el paradigmade enseñanza-aprendizaje para que la educaciónsea realmente compatible con el cerebro” puestoque es fundamental que la tecnología digital enunión con los procesos cognitivos y los modelospedagógicos orientados por el docente dentrodel aula, posibilita la creación de proyectosinnovadores que cumplen con el objetivo dereconstruir el concepto de la tecnología para pasarde un hecho instrumental y físico a una esferapedagógica y de alfabetización digital, que lefacilita al estudiante adquirir nuevas habilidadesy conocimientos que le aportan a su vida diaria.