“La Globalización como agente transformador de la cultura mundial” “Globalization as a transforming agent of world culture” “Globalização como agente transformador da cultura mundial”
Autores/as
Jairo Andres Garcia Luna
Universidad del Tolima
Jairo Ferney Jimenez Arias
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Edwin Alonso Vega Rojas
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Resumen
El presente documento realiza una mirada de losefectos del proceso globalizar en el ámbito culturala nivel general; para ello, en primera instancia setrata de hacer una aproximación al termino decultura, tan ampliamente utilizado, cambiante através del tiempo y adaptable a las circunstanciasespecíficas del contexto; y a la definición de laglobalización como proceso de transformación encurso, inconcluso y con alcances aun no delimitadosen todos los espacios del quehacer humano.El método utilizado fue el inductivo, con un enfoquecualitativo y un alcance descriptivo e interpretativo.Se resaltaron los aspectos negativos ypositivos de dicho proceso sobre lo cultural. Y seconcluyó que: a) las concepciones aún son difícilesde determinar y delimitar, ya que son realidadesdinámicas y que se amoldan a las diferentes épocas,b) las transformaciones exacerban la desigualdad,exclusión y desmejoramiento de las condicionesde vida de la mayor parte de la población mundial,y por último y más importante, c) que nunca elindividuo y las sociedades habían gozado de tantalibertad y contaban con tantas oportunidadespara hacer una vida mejor, lo cual puede mitigarlos impactos negativos gracias a una mayorcapacidad de absorción, respuesta y replanteamientode la situaciones y fenómenos.