EL LÁPIZ QUE ESCRIBE LO QUE UNA MANO PINTÓ: ÉCFRASIS EN LA POESÍA DE NELSON ROMERO GUZMÁN

EL LÁPIZ QUE ESCRIBE LO QUE UNA MANO PINTÓ: ÉCFRASIS EN LA POESÍA DE NELSON ROMERO GUZMÁN

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Elliot Alexzander Navia Lozano
Resumen

“Como un mensajero equivocado de puerta / llega la alegría que no es para él” (Romero, 2015, p.
52). Quizá la vida nunca comprendió el maravilloso talento de la oreja mutilada; Vincent Van Gogh
transgrede su “atormentada” existencia después del encuentro con la muerte a manos propias y logra
la inmortalidad de su obra tras los misterios que esta encierra. En su inquebrantable legado representó
la vida en todo su esplendor. Pinceladas hechas de exclusividad y colores que explotaban luz hicieron
de Van Gogh la grandeza de un arte marginado en su época.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sistema OJS - Metabiblioteca |