El diálogo pedagógico. una propuesta pedagógica para el siglo XXI. Magisterio. Ramírez-Peña. l.A. (2020)

Autores/as

  • Rodrigo Castañeda Mogollón Profesor de Competencias Universidad del Tolima

Palabras clave:

Reseñas, Libros, Modelos pedagógicos

Resumen

Uno de los temas más discutidos en el campo de los estudios educativos a nivel latinoamericano hoy en día, es el diálogo pedagógico que se enmarca en contradicciones entre la pedagogía tradicional y la requerida en la nueva cultura de globalización. Otro rasgo importante de resaltar, es que se siente en el ambiente del aula una especie de incomunicación entre profesores y estudiantes. Mi propósito al escribir esta reseña es indagar por qué se conservan enfoques pedagógicos transmisionistas cuyo único objeto es la reproducción o repetición de información impartida por el maestro: la conocida recuperación de información, cuando se lee, por ejemplo. Así pues, exploraremos la hipótesis de que el diálogo pedagógico trae consigo la interpretación crítica nacida de voces o contenidos de textos, voces de estudiantes y voces de profesores en el aula. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Mélich, J. C. (2019). La sabiduría de lo incierto. Tusquets Editores.

Descargas

Publicado

2023-04-03

Cómo citar

Castañeda Mogollón, R. (2023). El diálogo pedagógico. una propuesta pedagógica para el siglo XXI. Magisterio. Ramírez-Peña. l.A. (2020). Revista Licienso UT, (4), 108–109. Recuperado a partir de https://revistas.ut.edu.co/index.php/lici/article/view/3098

Número

Sección

Reseñas