Las incidencias analíticas del metabolismo social
DOI:
https://doi.org/10.59514/2711-0915.3907Palabras clave:
metabolismo social, sociedad-naturaleza, coevolución, historia ambiental, ecología políticaResumen
Este artículo explora el concepto del metabolismo social como una herramienta analítica fundamental para comprender la compleja interacción entre la sociedad y la naturaleza. Se parte de la premisa de que la historia humana está intrínsecamente ligada a la acción de la naturaleza, lo que evidencia una mutua determinación entre ambas. Si bien el artículo se adhiere a la coevolución social y ecológica, critica la reducción de la historia de la humanidad únicamente al metabolismo social, argumentando que esta perspectiva ignora factores cruciales como los culturales, religiosos y políticos. Se define el metabolismo social a través de cinco fenómenos interrelacionados: apropiación, transformación, distribución, consumo y excreción. Se detalla cada uno de ellos, lo que plantea interrogantes sobre su interdependencia y la claridad de su conceptualización en trabajos previos. Finalmente, se propone rescatar el metabolismo social como metodología de análisis para el estudio social de problemáticas socioambientales, subrayando su importancia en la comprensión de la relación sociedad-naturaleza y su capacidad para visibilizar los conflictos de distribución cultural.
Descargas
Citas
Burkett, P. (2006). Marxism and Ecological Economics: Toward a Red and Green Political Economy. Brill.
Martínez Alier, J. (2009). El ecologismo de los pobres: Conflictos ambientales y lenguajes de valoración. Icaria Editorial.
McNeill, J. R. (2003). Algo nuevo bajo el sol: Historia medioambiental del siglo XX mundial (J. R. Cortés, Trad.). Alianza Editorial.
Toledo, V. M., & González de Molina, M. (2007). El metabolismo social: Las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. En F. Garrido Peña, M. González de Molina, J. L. Serrano Moreno & J. L. Solana Ruiz (Coords.), El paradigma ecológico en las ciencias sociales (pp. 85-112). Icaria Editorial.