Desempeño en el núcleo básico de conocimientos (NBC) en las pruebas saber pro de los programas de educación de la Universidad del Tolima (2016-2024)
DOI:
https://doi.org/10.59514/2711-0915.3917Palabras clave:
saber pro, competencias genéricas, educación superior, Universidad del Tolima, calidad educativaResumen
Este artículo analiza el desempeño del Núcleo Básico del Conocimiento (NBC) en las Pruebas Saber Pro para los programas de Educación de la Universidad del Tolima durante el periodo 2016-2024. Este estudio, de carácter longitudinal, compara los puntajes globales y por competencias genéricas (Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación
Escrita e Inglés) con los promedios nacionales e institucionales correspondientes. Se identifica una tendencia general de desempeño por debajo de los referentes nacionales e institucionales en la mayoría de las competencias genéricas, siendo Razonamiento
Cuantitativo la que presenta el desempeño más deficiente. Aunque la competencia de Comunicación Escrita mostró un rendimiento relativamente favorable en algunos años, su tendencia no ha sido consistente. Asimismo, se señala una inconsistencia en la clasificación de los programas para el año 2024. Los resultados subrayan la necesidad de implementar estrategias de fortalecimiento, como el programa SuperaUTe, con el fin de mejorar las competencias clave y asegurar la calidad educativa.
Descargas
Citas
ICFES. (2024a). Reporte de resultados por aplicación. Examen Saber Pro. Instituciones de Educación Superior – 2024. Instituto
Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES. https://www.icfes.gov.co
ICFES. (2024b). Guía de orientación del examen Saber Pro aplicación 2024-2: Módulo de competencias genéricas. Subdirección de
Diseño de Instrumentos, Dirección de Evaluación. https://www.icfes.gov.co