Análisis de los cruces peatonales en la carrera quinta, comprendida la calle 25 a la 44 de la ciudad de Ibagué, 2017

Autores/as

  • Gustavo Francisco Betancourt Devia Universidad del Tolima

Resumen

La carrera quinta de Ibagué es la vía principal de la ciudad que genera bastante flujo vehicular, se conecta con el centro de ésta, pero por ser la vía más importante se rodea de diferentes usos de suelo y por esto también se presencia flujo peatonal. La relación del peatón con el vehículo forja una necesidad la cual se satisface con cruces peatonales en la vía, pero la falta de cultura vial en los ciudadanos y la mala señalización en los diferentes sectores ha cobrado vidas mortales, por esto se plantean posibles soluciones mediante diferentes metodologías con la mejora de las intersecciones de los transeúntes e inculcar la inteligencia vial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcaldia Municipal de Ibagué. (2017 de Julio de 2017). Obtenido de http://www.ibague.gov.co/portal/seccion/noticias/index.php?idnt=3230

Anlopa. (12 de Agosto de 2011). Túnel peatonal del antiguo. Obtenido de http://objetivogipuzkoa.diariovasco.com/fotos-anlopa/tunel-peatonal-antiguo-958561.html

Can Rosel, L. M. (13 de Julio de 2011). Seguridad, Educación y Cultura Vial. Recuperado el 26 de agosto de 2017, de https://luismanuelcr.wordpress.com/2011/07/13/%C2%BFque-es-un-paso-peatonal/

Coche español. (s.f.). Recuperado el 26 de Agosto de 2017, de http://www.automotriz.win/coches/driving-safety/driving-safety/146035.html

Eltiempo. (10 de Julio de 2010). El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4048049

Falbo, N. (2013). Protected Intersections For Bicyclists. Portland, Oregon , Estados Unidos. Obtenido de https://vimeo.com/nickfalbo

García, A. (14 de Diciembre de 2009). Pasarela peatón. Obtenido de http://www.wikivia.org/wikivia/index.php/Archivo:Pasarela_peatonal.JPG#filehistory

La Ciudad de Ibagué. (s.f.). Obtenido de http://laciudaddeibague.blogspot.com.co/

Luchemos por la vida. (s.f.). Obtenido de http://www.luchemos.org.ar/es/sabermas/contenidos-por-tema/peatones-seguros

Montes Almanza, F. (6 de Julio de 2010). Ibagué Ciudad Musical. Obtenido de http://fernando-almofer.blogspot.com.co/2010/07/ibague.html

Monylit. (5 de Agosto de 2008). Pasos peatonales. Obtenido de http://www.construmatica.com/construpedia/Archivo:Pasos_peatonales_1.jpg

Shadowfox. (24 de Febrero de 2009). Mapa tipo svg de tolima. Obtenido de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Colombia_Tolima_loc_map.svg#filehistory

Street View. (Diciembre de 2015). Obtenido de https://www.google.com.co/maps/@4.4336266,-75.2106264,199m/data=!3m1!1e3?dcr=0

Valbuena Cortés, S. J. (2011). Muertes y lesiones no fatales por accidentes. Obtenido de http://www.medicinalegal.gov.co/documents/10180/34616/7-F-11-Transito.pdf/40ea4d45-f98b-4289-879e-73dbb811789d

Descargas

Publicado

2019-11-06

Cómo citar

Betancourt Devia, G. F. (2019). Análisis de los cruces peatonales en la carrera quinta, comprendida la calle 25 a la 44 de la ciudad de Ibagué, 2017. Revista B33 Arquitectura Y Urbanismo, (4). Recuperado a partir de https://revistas.ut.edu.co/index.php/B33/article/view/2024

Número

Sección

Artículos