Evaluación de indicadores de áreas de cesión en los procesos urbanísticos del barrio el Salado de Ibagué

Autores

  • Luis Alberto Torres-Cruz Universidad del Tolima

Resumo

A la luz de la normativa vigente y en especial, con respecto al Decreto 1504 de 1998, las áreas que constituyen el Espacio Público Efectivo, en los procesos urbanísticos del barrio El Salado, son precarias en cuanto a la calidad y a la cantidad, por lo que es de suma importancia, iniciar una valoración cuantitativa y cualitativa de este importante componente urbano, basado en un análisis comparativo, utilizando una herramienta como lo es: El sistema de información geográfica (SIG), incluyendo indicadores de ordenamiento territorial como parámetro para la realización de este estudio.

En Ibagué, especialmente en el barrio el Salado, los procesos de planeación, no logran superar el déficit de espacio público, ni mejoran la calidad de vida urbana y como consecuencia, persisten las desigualdades socio – ambientales, por lo que se debe de confrontar al ente administrador del espacio público para que involucre al SIG en su gestión.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2023-01-17

Como Citar

Torres-Cruz, L. A. (2023). Evaluación de indicadores de áreas de cesión en los procesos urbanísticos del barrio el Salado de Ibagué. Revista B33 Arquitectura Y Urbanismo, (8). Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/B33/article/view/2950