UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOBRE LA LADERA SUR DEL CAMPUS UNIVERSITARIO

Autores

  • Karen Rayo Universidad del Tolima
  • Mildred Celemín

Resumo

La Universidad del Tolima cuenta con 28 programas académicos presenciales, entre los cuales suma una población de 8.978 estudiantes2. El campus universitario cuenta con una serie espacios de interacción social y esparcimiento como gimnasio cubierto y al aire libre, cafeterías, canchas deportivas, coliseo, módulos de estudio autónomo, jardín botánico y parque central. Sin embargo, dentro de estas áreas de uso colectivo existe un bajo índice de zonas aprovechables para desarrollar eficientemente actividades académicas extra clase como lectura, escritura y estudio grupal, exceptuando los tres módulos de estudio autónomo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Chamorro Rodríguez, L. E. (7 de diciembre de 2014). Doce maestrías completa la Universidad del Tolima. Obtenido de elnuevodia.com.co: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/educacion/240699-doce-maestrias-completala- universidad-del-tolima

Molina y Vedia, J. M. (2008). Enseñanza sin dogma. Exterior – Interior: Campo único. Buenos Aires: Nobuko.

Savransky, C. F. (2006). El usuario como eslabón entre la arquitectura y la ciencia social. Arquitectura y modos de habitar.

Buenos Aires: Nobuko.

Publicado

2019-11-01

Como Citar

Rayo, K., & Celemín, M. (2019). UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOBRE LA LADERA SUR DEL CAMPUS UNIVERSITARIO. Revista B33 Arquitectura Y Urbanismo, (1). Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/B33/article/view/2005

Edição

Seção

Artículos