Modelos Alternativos Con Chilacuan (Vasconcellea cundinamarcensis) En El Humedal Ramsar Laguna De La Cocha, Pasto, Colombia.

Modelos Alternativos Con Chilacuan (Vasconcellea cundinamarcensis) En El Humedal Ramsar Laguna De La Cocha, Pasto, Colombia.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Amanda Silva Parra
Carmen Lucia Galvis Chamorro
Arturo Gómez Insuasty
Hernando Criollo Escobar
Tulio César Lagos .
Resumen
Se evaluaron diferentes alternativas de producción con uso de Chilacuán en cuatro modelos bien definidos de Vasconcellea cundinamarcensis: V. cundinamarcensis + kikuyo, V. cundinamarcensis + papa, V. cundinamarcensis +´cebolla y V. cundinamarcensis + cebolla + papa. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron producción, calidad y rentabilidad de V. cundinamarcensis. Los rendimientos de la producción de Vasconcellea cundinamarcensis + cebolla y V. cundinamarcensis + papa fueron de 16 y 15 t/ha/año respectivamente, no se presentaron diferencias estadísticas significativas entre estos tratamientos (p<0.01). En la asociación de V. cundinamarcensis + papa + cebolla y V. cundinamarcensis + kikuyo fue de 10 y 7 t/ha/año respectivamente. V. cundinamarcensis + kikuyo contribuyó con el 84,3% de la producción de frutos de primera calidad presentándose diferencias estadísticas con los otros tratamientos (p<0.01). Los tratamientos en asociación V. cundinamarcensis + cebolla y V. cundinamarcensis + papa fueron superiores en rentabilidad con 130,1 y 117,4%, respectivamente. Los resultados obtenidos confirman que estos dos modelos pueden resultar convenientes para su explotación, porque resultaron ser viables económica y financieramente. Más sin embargo con el fin de mantener los recursos agua y suelo del Humedal, como también la obtención de frutos más sanos y libres de pesticidas, el modelo alternativo de V. cundinamarcensis + kikuyo puede resultar bastante atractivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Amanda Silva Parra, Universidad de Nariño

Profesor Catedrático Universidad de Nariño. Líder del Proyecto de Investigación de la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Nariño. Estudiante de Doctorado en Agronomía, Ciencia do Solo. FCAV/UNESP Brasil

Carmen Lucia Galvis Chamorro

Profesora Institución Educativa Municipal del Encano, Cooinvestigadora.

Arturo Gómez Insuasty

Estudiante de Doctorado en Zootecnia, FCAV/UNESP Brasil, Apoyo Profesional Investigación.

Hernando Criollo Escobar, Universidad de Nariño

Profesor Universidad de Nariño, Cooinvestigador.

Tulio César Lagos ., Universidad de Nariño

Profesor, Universidad de Nariño, Director del Grupo de Investigación de Frutales Andinos.
Sistema OJS - Metabiblioteca |