¿Cómo estimar la etapa fenológica de los árboles con un método práctico?

¿How to estimate the phenological stage of trees with a practical method?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jesús Hemberg Duarte Vargas
Omar Melo
Jairo Ricardo Mora Delgado
Román Castañeda Serrano
Henry Váquiro
Resumen

La evaluación constante de la fenología de los arboles es relevante para el análisis de la adaptación de las especies al cambio climático, la conservación de la biodiversidad, el manejo de ecosistemas y mejorar las prácticas agroforestales. Las observaciones y mediciones visuales directas se han usado para registrar el momento de los eventos fenológicos específicos para especies de plantas particulares, en pequeñas extensiones espaciales. En estudios de fenología es usado el método de Fournier siendo reconocido y recomendado por diferentes autores. El objetivo de este trabajo es ilustrar un método alternativo para determinar la fenología de un árbol. Se determinaron diferentes fenofases para lo cual se seleccionaron 30 árboles, fenotípicamente sanos y con capacidad reproductiva divididos en dos categorías de árboles con (A <6 m y A≥ 6 m). Las mediciones fenológicas se realizaron cada 15 días durante 12 meses. Se consideraron las siguientes fenofases: hojas adultas (Ha), brotes u hojas jóvenes (Br), botones (Bot), floración (FL) y frutos1 (F1), frutos2 (F2) y frutos3 (F3). Se concluye que el método Duarte- Hemberg, es consistente y practico.



Palabras clave: Ecofisiología; agroforestería, observación, fenología

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Jesús Hemberg Duarte Vargas, Universidad del Tolima

Grupo de Investigación en Sistemas Agroforestales Pecuarios, Universidad del Tolima

Omar Melo, Universidad del Tolima

Grupo de Investigación Biodiversidad y Dinámica de Bosques, Universidad del Tolima

Jairo Ricardo Mora Delgado, Universidad del Tolima

Grupo de Investigación en Sistemas Agroforestales Pecuarios, Universidad del Tolima, 730006, Ibagué, Colombia; Universidad del Tolima

Román Castañeda Serrano, Universidad del Tolima

Grupo de Investigación en Sistemas Agroforestales Pecuarios, Universidad del Tolima, 730006, Ibagué, Colombia; Universidad del Tolima

Henry Váquiro, Universidad del Tolima

Grupo de Investigación Centro de Desarrollo Agroindustrial del Tolima

Sistema OJS - Metabiblioteca |