¿Son todos los arreglos agroforestales amigables con el ambiente?: el caso del aguacate analizado por un joven agricultor

¿Do are all agroforestry arrangements environmentally friendly?: he Avocado case analyzed by a youth farmer?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Camilo Orjuela
Resumen

El aguacate (Persea americana) constituye un fruto de un árbol que tradicionalmente se encontraban, desde tiempos remotos, en los huertos domésticos de las fincas campesinas; árboles gigantes daban anualmente el preciado fruto para el consumo familiar. Luego, mediante procesos de selección y mejoramiento genético productivas variedades ha sido manejadas en monocultivos con altas rentabilidades por su alto precio adquirido en los restaurantes gourmet de Europa que lo han llevado a catalogarse como el “oro verde”. Si bien, el aguacate en arreglos agroforestales, ha sido altamente productivo y alimento clave para la seguridad alimentaria de la familia, cuando este es manejado intensivamente en monocultivo, los problemas fitosanitarios, ambientales y de inequidad social, no tardan en manifestarse. El análisis de estos tópicos en el territorio de Cajamarca es realizado por un joven líder campesino. La claridad política y conciencia campesina de este líder son dignos de emular. Este y otros temas fueron analizados por el joven Camilo Orjuela (CO), en entrevista concedida el 25 de septiembre de 2012 al profesor de la Universidad del Tolima Jairo Mora-Delgado (JMD).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Camilo Orjuela, Líder juvenil campesino

Líder juvenil campesino, productor de frijol y miembro de Dignidad Agropecuaria en Cajamarca (Tolima)

Sistema OJS - Metabiblioteca |