Agroforestería y economías rurales en América Latina: entre oportunidades, resiliencias y resistencias
Resumen
En el actual y complejo contexto de transformaciones rurales en América Latina, la agroforestería emerge no solo como una estrategia productiva, sino como un camino hacia la sostenibilidad y la justicia social. Esta se ha convertido en un eje estratégico de las discusiones sobre desarrollo rural en los territorios. En un contexto marcado por la crisis climática, la pérdida masiva de biodiversidad y la persistente vulnerabilidad socioeconómica en la ruralidad, los sistemas agroforestales representan no solo una alternativa productiva, sino también un modelo integral que articula dimensiones económicas, sociales y ambientales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Archivos adicionales
Publicado
2025-10-09
Cómo citar
Neotropical, R. A. (2025). Agroforestería y economías rurales en América Latina: entre oportunidades, resiliencias y resistencias. Revista Agroforestería Neotropical, 1(15), 1–2. Recuperado a partir de https://revistas.ut.edu.co/index.php/agroforesteria/article/view/3922
Número
Sección
Editorial
Licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.