Evaluación estructural y funcional de los sistemas productivos urbanos en Quibdó, Chocó, Colombia

Authors

  • Teofilo Cuesta Borja Universidad Tecnológica del Chocó
  • Ditter Horacio Mosquera Andrade

Abstract

Este artículo presenta los resultados de una caracterización estructural y funcional de sistemas productivos urbanos en Quibdó, Colombia. Durante la investigación se analizó la vegetación por hábito de crecimiento y se hizo un Diagnóstico Rural Rápido (DRR) sobre la utilización de las especies. El diagnóstico incluyó nivel de utilización de especies, importancia biofísica y demanda comercial. Los resultados indican que los habitantes de Quibdó utilizan como espacios para desarrollar la agricultura urbana el huerto casero mixto, la azotea y cultivo en materas, y cría de animales. Se encontraron 58 especies incluidas en 51 géneros y 41 familias botánicas, distribuidas en el huerto en tres estratos: arbóreo, arbustivo, herbáceo. En el estrato arbóreo, Inga edulis,BactrisgasipaesyZisigyummalacensispresentaron mayor CIE; en arbustivo, las representativas fueron,Musa spp, Carica papaya y Citrus lemon; en herbáceo,Ocimumsp, EringyumfoetidumyPetiveriaalliacea. La importancia de estas especies radica en su utilización en alimentación y medicina tradicional. Como conclusión se tiene que los sistemas productivos urbanos en Quibdó están orientados a suplir necesidades alimentarias y medicinales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Teofilo Cuesta Borja, Universidad Tecnológica del Chocó

Ingeniero Agrónomo, M.Sc., Universidad Tecnológica del Chocó

Ditter Horacio Mosquera Andrade

Ingeniero Agroforestal, M.Sc. Agroforestería Tropical

Published

2013-08-27

How to Cite

Borja, T. C., & Andrade, D. H. M. (2013). Evaluación estructural y funcional de los sistemas productivos urbanos en Quibdó, Chocó, Colombia. Revista Agroforestería Neotropical, 1(1). Retrieved from https://revistas.ut.edu.co/index.php/agroforesteria/article/view/12

Issue

Section

Artículos