Comportamiento productivo en pollos de engorde alimentados con niveles crecientes de alcachofa (Cynara scolymus)

Autores

  • Mallerly Castro Universidad del Tolima

Resumo

El presente estudio evaluó la alcachofa (Cynara scolymus) en niveles crecientes de inclusión (0%; 1,5%; 2,5% y 4%), en dietas para pollos de engorde y su efecto sobre el desempeño animal. Se emplearon 160 pollos comerciales de la línea Cobb evaluados en tres fases (Fase I: 1-7 días; Fase II: 8-21 días y Fase III: 22-45 días). Se calcularon parámetros de peso corporal final (PF), ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CV), porcentaje de mortalidad (%M), Factor de eficiencia Europeo (FEEP), Factor de Eficiencia Americana (FEA) e Índice de Producción (IP). Los resultados del experimento indican que los parámetros de PF, GP y CV fueron favorables para los tratamientos con inclusión de alcachofa al 2,5% y 4%, siendo la inclusión al 4% favorable para los factores FEEP, FEA e IP. Se sugiere la inclusión de alcachofa (Cynara scolymus) al 2.5% y 4% en dietas para pollos de engorde, ya que se lograron parámetros superiores de desempeño animal y de alometría en la investigación, probablemente atribuido a la inulina y oligosacáridos presentes en esta planta, que promovieron un mayor desempeño productivo de las aves

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mallerly Castro, Universidad del Tolima

Profesional Universidad del Tolima

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

M.Sc. Desarrollo Rural

1
Grupo de investigación en Avicultura, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad del
Tolima, Altos de Santa Helena, Ibagué Tolima, Colombia. A.A. 546
2
Docente Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad del Tolima
*Autor de correspondencia: Mallerly V. Castro, MSc. Teléfono: (8) 2771212 ext: 9233. E-mail:
mvalder@ut.edu.co.A.A.: 546

Publicado

2016-12-11

Como Citar

Castro, M. (2016). Comportamiento productivo en pollos de engorde alimentados con niveles crecientes de alcachofa (Cynara scolymus). Revista Colombiana De Ciencia Animal, 9(1). Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/ciencianimal/article/view/1224

Edição

Seção

Artículos de Investigación