HETEROTOPÍAS PARA LA RESILIENCIA; DESPLAZAMIENTO Y EDUCACIÓN
HETEROTOPÍAS PARA LA RESILIENCIA; DESPLAZAMIENTO Y EDUCACIÓN
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
ACNUR & Defensoría del Pueblo. (2002). Principios Rectores De Los Desplazamientos Internos. Bogotá, Colombia: Presidencia De La República.
ACNUR. Informe de desplazamiento en Colombia. (2007). Bogotá, Colombia: Presidencia de la República.
Bello, N., Mantilla, L., Mosquera, C. & Camelo, I. (2000). Relatos De La Violencia: Impactos del desplazamiento forzado en la niñez y la juventud. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Fundación Amor.
Bello, M., (2000). Migración Y Desplazamiento Forzado: De la exclusión a la desintegración De Las Comunidades Indígenas, Afrocolombianas Y Campesinas. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Carreño, R. Kelly J. Y otros. (2004) Significados de Justicia Construidos por Personas en Situación de Desplazamiento Forzado por la violencia Política Desde la Perspectiva de la Psicología Cultural. Proyecto De Grado. Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Javeriana.
Correa, C. Y Orduz, L. (enero-marzo 1998.). Efectos Psicosociales En Una Guerra Integral. Revista derechos humanos, justicia y paz. No 7.
Correa, C. Y Rueda, C. (2000) “La Barbarie irracional De La Guerra” En Bello y cols. Efectos Psicosociales y culturales Del Desplazamiento. Bogotá, Colombia: Fundación Dos Mundos, Corporación AVRE, Universidad Nacional de Colombia.
Hoyos, V. G. (2004) “Ética y educación para una ciudadanía democrática” en: Carlos Alberto Molina Gómez y Harold Viáfara Sandoval (compiladores), Cambiar la mirada. Diez ensayos sobre educación, ciudad y sociedad, Palmira, Luis Amigó. 211-266.
Hoyos, V., G. (2008) Nuevos desafíos para la educación contemporánea en América Latina. Revista Internacional Magisterio. 32, 72 -75
FOUCAULT, M. (1986) "Of other spaces", Diacritics Nº 16, págs. 22-27.
GARCÍA MÍNGUEZ, J. (Coord.) (1998). Políticas sociales y educación social, Granada, Grupo Editorial Universitario.
Meirieu, Ph., Develay, M. (2003) Emilio, vuelve pronto, se han vuelto locos. (A. Zambrano, Trad.). Cali, Colombia: Nueva Biblioteca Pedagógica.
Sánchez, D. y Rojas, J. (1998) “En La miel no Todo Es Dulzura: El caso de los campesinos de la hacienda Bella Cruz”. En Patridge, W. (2000). Reasentamiento en Colombia. Bogotá, Colombia: ACNUR, Banco Mundial, Corporación Antioquía Presente.
Smith, R. (2004) Abastracción, Finitud: Educación, Azar y Democracia. 9º Congreso Bienal, Universidad Complutense, Madrid.
Wain, K. (2004) Contingencia, Educación y Necesidad de Seguridad. 9º Congreso Bienal, Universidad Complutense, Madrid.