IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN EN EL MUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALÁ – TOLIMA COMO ESTRATEGIA DE POLÍTICA SOCIAL: EXPERIENCIAS AL HILO DE UN GRUPO FOCAL
IMPLEMENTATION OF THE FAMILIES IN ACTION PROGRAM IN THE MUNICIPALITY OF CARMEN DE APICALÁ - TOLIMA AS A SOCIAL POLICY STRATEGY: EXPERIENCES THROUGH A FOCUS GROUP
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
El presente artículo pretende dar a conocer la implementación del programa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) Familias en Acción, como una estrategia de toda política social que hay en el país para la superación de la pobreza extrema. Esta política social se traduce en políticas monetarias de transferencias condicionadas (CEPAL, 2011) para la superación de la pobreza extrema. Para este estudio se recopilan las experiencias de un grupo focal conformado por ocho familias beneficiarias, articulando el concepto de desarrollo humano y algunas libertades instrumentales que propone Armartya Sen (2000) como servicios económicos y seguridad protectora. Algunos hallazgos concluyen que el aporte monetario que hace el programa ayuda a satisfacer las necesidades básicas que padecen las familias, y aunque estos servicios económicos no permiten la superación de la pobreza sí influyen en la calidad de vida de estas. Finalmente, se identifican aspectos que pueden ser restructurados desde el papel del gerente social, como agente de cambio