LA PREPARACIÓN FÍSICO-RECREATIVA DE LOS GUÍAS DEL MOVIMIENTO DE PIONEROS PARA LA VIDA EN CAMPAÑA

Autores/as

  • Ibrahin González Ramírez UNIVERSIDAD DE LA ISLA DE LA JUVENTUD. Jesús Montané Oropesa
  • César Peraza Zamora. 2 Peraza Zamora. UNIVERSIDAD DE LA ISLA DE LA JUVENTUD. Jesús Montané Oropesa
  • Amarilis Figueredo Samón Universidad Jesús Montané Oropesa Isla de la Juventud

DOI:

https://doi.org/10.59514/2027-453X.3593

Palabras clave:

Juegos, Pioneros, Exploradores, Campaña

Resumen

El presente trabajo propone un manual de juegos para la preparación físico-recreativa de los profesores guías del Movimiento de Pioneros Exploradores en condiciones de campaña. Se concibe a partir de insuficiencias detectadas en relación a la preparación física y la recreación para el desarrollo de la vida en campaña de los guías de exploración y campismo de la Isla de la Juventud y se instrumentan utilizando los espacios curriculares que el proceso pedagógico ofrece, bajo la  dirección de la Cátedra Pionero de la universidad, que posibilitó la asimilación de técnicas de exploración y campismo aplicables a escenarios de la vida en campaña, donde se integran factores de la comunidad, entidades del territorio como (INDER, CITMA, MINAGRI, FAR, la universidad (Facultad de Cultura Física) y el centro de exploradores.

El manual elaborado complementa la formación integral e interdisciplinar de los profesores guías de pioneros y constituye un documento de consulta permanente para el desarrollo de las actividades de exploración y campismo que se desarrollan en los colectivos estudiantiles. En su materialización, se emplearon métodos de investigación científica como: (análisis y síntesis, inducción y deducción, enfoque de sistema, encuesta, entrevista y análisis porcentual). El trabajo muestra resultados investigativos prácticos, generalizables y aplicables en otros territorios del país contenidos en una tesis de maestría y una doctoral en fase de elaboración

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ÁVALOS, VIAMONTE, W. (2006) Concepción pedagógica de trabajo con el movimiento de pioneros exploradores para el desarrollo de la educación patriótica en la escuela primaria. – Tesis (Doctor en Ciencias Pedagógicas). – Camaguey: Instituto Superior Pedagógico “José Martí”, 2006.

BALLY, G. (1973) El juego como expresión de libertad. Editorial. Fondo de Cultura Económica. México. 350 p.

BRAVO HECHAVARRÍA, BENITO Y WILFREDO ÁVALOS VIAMONTE: (2005) La educación patriótica: pilar fundamental del Movimiento de Pioneros Exploradores. En CD-RUM Congreso Internacional Pedagogía 2005. La Habana, Cuba 31 de enero al 4 de febrero, 2005.

CASTRO, F. (2001). Aspectos sobre el deporte, en la inauguración de la Escuela. Internacional de Educación Física y Deportes, el 23 de febrero. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana. Cuba. 75 p. Buenos Aires. Argentina. 285 p.

CHINCHILLA, M. Y COLABORADORES. (1997). Acondicionamiento físico en la edad escolar. Editorial. ATYPE. Madrid. España. 375 p.

CHACÓN, ARTEAGA. NANCY. (2002) Dimensión ética de la educación cubana. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2002.

Maestría en Ciencias de la Educación: Fundamentos de la Investigación Educativa: Módulo I: primera parte / Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, [2005]. – 15 p.

______. Psicología para educadores / Viviana González Maura… [et al.]. – 4. reimpr. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2004. – p. 91-215.

DOBLER, ERIKA. (1980) Juegos Menores / Hugo Dobler. – La Habana: Ed. Científico-Técnica, 1980.

DOMENECH ALMARALES, DANIA. (2003) El Protagonismo de la Organización de pioneros y el maestro. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2003.

DZHANGAROV, T. (1990). Psicología de la Educación Física y el Deporte. Editorial. Pueblo y Educación. La Habana. Cuba. 294 p.

ELKONIN, D. B. (1984) Psicología del juego. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1984.

GONZÁLEZ RAMÍREZ, IBRAHIM. (2008) Acciones para la preparación de los profesores Generales Integrales de Secundaria Básica como guías del Movimiento de Pioneros Exploradores en la Isla de la Juventud. – Tesis (Master en Ciencias de la Educación Superior). – La Habana: CEPES, 2008.

LEONTIEV, A. N. (1981) Actividad. Conciencia. Personalidad. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1981. – p. 66-117.

MÁRQUEZ SARA, (2005). «Beneficios Psicológicos de la Actividad Física.». Rev. De Psicol. Gral. y Aplic., 2012. Vol. 21, num. 1, pp. 125-133. ISSN: 1132-239X.

MOSQUERA CÁCERES, ROLANDO. Movimiento de Pioneros Exploradores: Metodología. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 2005.

ORGANIZACIÓN DE PIONEROS JOSÉ MARTÍ. (2005) Movimiento de Pioneros Exploradores, baluarte patriótico de la preparación de los pioneros para la vida en campaña: Compendio # 1. – Impresión ligera. – La Habana, nov., 2005.

Descargas

Publicado

2025-02-19

Cómo citar

González Ramírez, I., Peraza Zamora. , C. P. Z. 2, & Figueredo Samón, A. (2025). LA PREPARACIÓN FÍSICO-RECREATIVA DE LOS GUÍAS DEL MOVIMIENTO DE PIONEROS PARA LA VIDA EN CAMPAÑA. Edu-física.Com, 17(35), 199–221. https://doi.org/10.59514/2027-453X.3593