LA IDEALIZACIÓN DE LA MUJER EN LA CONSTRUCCIÓN POÉTICA DEL BOLERO

Authors

  • Nina Villarreal Universidad del Tolima
  • Yudy Feria
  • Luz Aydee Rayo

Abstract

El presente escrito pretende enlazar el
bolero con la literatura. Esta mirada
se realiza desde la teoría de los afectos
(Moraña,2012), en la cual se identifican
elementos socioculturales que influyen en la
transformación de la conciencia social y la
construcción de imaginarios colectivos. El
estudio tiene tres categorías, iniciamos con
un valioso aporte referente a la historia de la
configuración del género musical; seguidamente
hablaremos sobre el bolero en la literatura
y, finalmente, abordaremos cómo este valor
material y simbólico es un producto de consumo
que se exhibe como figura pública y forma de
transmisión del afecto por medio de la música,
expresión colectiva de identidades particulares
en procesos de configuración, con un valor
subjetivo de educación y construcción de género
y cultura.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-12-11

How to Cite

Villarreal, N., Feria, Y., & Rayo, L. A. (2018). LA IDEALIZACIÓN DE LA MUJER EN LA CONSTRUCCIÓN POÉTICA DEL BOLERO. Ergoletrías, (5). Retrieved from https://revistas.ut.edu.co/index.php/ergoletrias/article/view/1472

Issue

Section

Exagium