Jorge Schultz y las palabras del durmiente

Authors

  • Carlos Alberto Castrillón

Abstract

La poesía de Jorge Schultz (Barranquilla, 1960)
existe en su obra más reciente, Palabras del
durmiente (2019), y en tres libros previos: A
puerta cerrada (1998), Cartas y postales (2000)
y Las criaturas del insomne (2014). Pero más
que existir sobre el papel, la poesía de Schultz
encarna en una doble presencia que Omar Ortiz
Forero definió con precisión: “Es curioso cómo
un poeta que conocemos festivo y ruidoso como su Caribe, pletórico de gaitas y tambores,
una vez se instala en el poema nos ofrece esa
recogida sapiencia de una tradición que con
Rojas Herazo, por ejemplo, nos hace palpitar con
sonidos y silencios muy cercanos a la infancia, a
los recuerdos de las pequeñas cosas tan valiosas
en nuestro periplo vital”

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Carlos Alberto Castrillón

La poesía de Jorge Schultz (Barranquilla, 1960)
existe en su obra más reciente, Palabras del
durmiente (2019), y en tres libros previos: A
puerta cerrada (1998), Cartas y postales (2000)
y Las criaturas del insomne (2014). Pero más
que existir sobre el papel, la poesía de Schultz
encarna en una doble presencia que Omar Ortiz
Forero definió con precisión: “Es curioso cómo
un poeta que conocemos festivo y ruidoso como su Caribe, pletórico de gaitas y tambores,
una vez se instala en el poema nos ofrece esa
recogida sapiencia de una tradición que con
Rojas Herazo, por ejemplo, nos hace palpitar con
sonidos y silencios muy cercanos a la infancia, a
los recuerdos de las pequeñas cosas tan valiosas
en nuestro periplo vital”. 

Published

2021-10-19

How to Cite

Castrillón, C. A. . (2021). Jorge Schultz y las palabras del durmiente. Ergoletrías, (7). Retrieved from https://revistas.ut.edu.co/index.php/ergoletrias/article/view/2633

Issue

Section

Reseñas