Purgatorio: Goles que borran muertos

Authors

  • Jorge Ladino Gaitán Bayona

Abstract

Tras ganar la Copa Mundial de Fútbol
de 1978, Argentina, país local, desbordó
en sus calles los cantos y abrazos de
millones de hinchas en la celebración del triunfo
contra Holanda 3 a 1. En medio del júbilo una
mujer dijo a su esposo: “Mientras se gritan los
goles, se apagan los gritos de los secuestrados”.
Se trata de Estela de Carlotto, profesora de
escuela, a quien los militares retuvieron a su
hija Laura dos meses antes del mundial, sin
importar su estado de embarazo. Laura fue una
más de 30.000 desaparecidos que dejó la última
dictadura militar argentina (1976 a 1983). Estela
de Carlotto encontró en 1985 los restos de su hija,
con visibles rastros de tortura.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jorge Ladino Gaitán Bayona

Tras ganar la Copa Mundial de Fútbol
de 1978, Argentina, país local, desbordó
en sus calles los cantos y abrazos de
millones de hinchas en la celebración del triunfo
contra Holanda 3 a 1. En medio del júbilo una
mujer dijo a su esposo: “Mientras se gritan los
goles, se apagan los gritos de los secuestrados”.
Se trata de Estela de Carlotto, profesora de
escuela, a quien los militares retuvieron a su
hija Laura dos meses antes del mundial, sin
importar su estado de embarazo. Laura fue una
más de 30.000 desaparecidos que dejó la última
dictadura militar argentina (1976 a 1983). Estela
de Carlotto encontró en 1985 los restos de su hija,
con visibles rastros de tortura.

Published

2021-10-19

How to Cite

Gaitán Bayona, J. L. (2021). Purgatorio: Goles que borran muertos. Ergoletrías, (7). Retrieved from https://revistas.ut.edu.co/index.php/ergoletrias/article/view/2639

Issue

Section

Exagium