Fragmentos y espectros vivos en la novela Soldados de Salamina de Javier Cercas
DOI:
https://doi.org/10.59514/2322-9977.3503Abstract
Este estudio se centra en la novela Soldados de Salamina (2001) de Javier Cercas (1962), a partir de la reflexión de los conceptos de lo fragmentario y lo espectral de aquella historia que se disputa entre lo real y ficcional. El escritor juega como creador con el lector al envolverlo en mentiras voluntarias e involuntarias que, exigido por el mismo testimonio, modifica el espacio narrativo. Por ello, Javier Cercas (personaje) no solo trata de comprender un pasado inenarrable de su propia realidad. También, como autor de una historia de la historia la cual se debate entre la memoria histórica, el murmullo y el silencio de lo que aguarda el tiempo.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2023-12-19
How to Cite
Rozo M, O. M. (2023). Fragmentos y espectros vivos en la novela Soldados de Salamina de Javier Cercas. Ergoletrías, (10), 67–71. https://doi.org/10.59514/2322-9977.3503
Issue
Section
Exagium