EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PRESUPUESTO PÚBLICO ¿DERECHO ADMINISTRATIVO O DERECHO ECONÓMICO?
Resumen
El objeto de este escrito es diferenciar a la
comunidad académica sobre la conveniencia
de hablar de Derecho Económico y no de Derecho
Administrativo al Derecho Presupuestal.
Entendiendo por Derecho Económico como el
Derecho de la intervención del Estado en la
economía o como el Derecho del desarrollo
económico. Tema que tiene un enfoque interdisciplinar
que vincula Derecho y Economía.
Descargas
Citas
Amado Abril, J. H. (2017) Del Derecho Administrativo Global [notas de clase]
Maestría en Derecho Administrativo. Pereira, Colombia: Universidad Libre de Colombia
Ariño Ortiz, G. (2003) Principios de Derecho Público Económico (1ª Ed.) Bogotá,
Colombia: Ediciones Universidad Externado de Colombia
Atehortúa Ríos, C. A. (2017) Teoría económica en el régimen jurídico de los servicios
públicos domiciliarios [notas de clase] Maestría en Derecho Administrativo.
Pereira, Colombia: Universidad Libre de Colombia
Ayala Caldas, J. E. (1994) Elementos del Derecho Administrativo colombiano
(1ª Ed.) Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley
Barón Barrera, G. A. (2016) Transformación del derecho administrativo en derecho
económico (1ª Ed.) Bogotá, Colombia: Ediciones de la U
Cassagne, J. C. (1999) Derecho Administrativo Tomo I (7ª Ed.) Buenos Aires,
Argentina: Ediciones Lexis Nexis Beledo Perrot
Farina, J. M. (1999) Contratos comerciales modernos (2ª Ed.) Buenos Aires,
Argentina: Ediciones Editorial ASTREA de Alfredo y Ricardo Depalma
Fraga, G. (2000) Derecho Administrativo. Revisada y actualizada por Manuel Fraga
(4ª Ed.) Polanco, México: Ediciones Editorial Porrúa
Guerrero Orozco, O. (1997) Principios de la Administración Pública (1ª Ed.) Bogotá,
Colombia: Ediciones Escuela Superior de Administración Pública, ESAP.
Hernández Quintero, H. A. (1991) De los delitos económicos en la actividad
financiera (1ª Ed.) Bogotá, Colombia: Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla
Mantilla Espinosa, A. J. (2016) Fundamentos de Contratación Estatal [notas de clase] Maestría
en Derecho Administrativo. Pereira, Colombia: Universidad Libre de Colombia
Molina Betancur, C. M. (2007) La contratación estatal: Entre derecho público y privado. En
Los Contratos en el Derecho Privado (1ª Ed.) Bogotá, Colombia: Ediciones
Universidad del Rosario–Editorial Legis, 721-750
Montaña Plata, E. A. (2017) La noción de Derecho Administrativo [notas de conferencia] Bogotá,
Colombia: Universidad Externado de Colombia
Ortega Cárdenas, A. (2014) Hacienda Pública. Las finanzas del Estado (5ª Ed
Pinzón Camargo, M. A. (2010) Del Derecho y la Economía al Derecho Económico. En Working
Paper No. 1. Artículo compartido en la Maestría en Derecho Administrativo. Universidad
Libre de Colombia (Pereira)
Quiroga Natale, E. A. (2017) De la Hacienda Pública [notas de clase] Maestría en Derecho
Administrativo. Pereira, Colombia: Universidad Libre de Colombia
Rivero Ortega, R. (2001) Introducción al derecho administrativo económico (2ª Ed.)Salamanca,
España: Ediciones Ratio Legis Librería Jurídica
Rivero, J. (2006) Derecho Administrativo (9ª Ed.) Traducido por la Facultad de Ciencias Jurídicas
y Políticas de la Universidad Central de Venezuela. París, Francia: Ediciones
Dalloz París
Rodríguez Rodríguez, L. (2000) Derecho Administrativo. General y colombiano (12ª Ed.) Bogotá,
Colombia: Ediciones Editorial Temis
Sánchez Torres, C. A. (2007) Constitución Económica (1ª Ed.) Bogotá, Colombia: Ediciones Escuela
Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”- Universidad Sergio Arboleda (Bogotá)
Sánchez Torres, C. A. y Estupiñan Achury, L. (2007) Derecho Administrativo (1ª.) Bogotá, Colombia:
Ediciones Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”- Universidad Sergio Arboleda (Bogotá)
Sentencia C-1052 (2012) Corte Constitucional de Colombia. Magistrado ponente: Jorge
Ignacio Pretelt Chaljub. Consultado desde: http://www.corteconstitucional.gov.co/
RELATORIA/2012/C-1052-12.htm
Sentencia C-288 (2012) Corte Constitucional de Colombia. Magistrado ponente: Luis Ernesto
Vargas Silva. Consultado desde: http://www.corteconstitucional.gov.co/
RELATORIA/2012/C-288-12.ht