Impacto social, económico y productivo de los micronegocios informales en tiempos de pandemia por Covid-19- Bogotá
Resumen
Con la irrupción del Covid 19 en el mundo trae
consigo graves consecuencias para el sector empresarial
y en Colombia donde alrededor del 65%
de las unidades productivas tiene menos de 9 empleados
la situación requiere de medidas urgentes.
Esta investigación busca generar estrategias a
corto plazo para la recuperación del empleo desde
la reactivación económica de los microempresarios
y a mediano plazo (poscrisis) pretende contribuir
a un modelo de producción más innovador
sostenible y formal a partir del cooperativismo los
clústeres la economía circular y la inclusión digital.
Como objetivo general se busca caracterizar
social económica y productivamente los micronegocios
informales durante tiempos de pandemia
COVID-19 en 6 regiones de Colombia con miras a
la reactivación económica. El enfoque cuantitativo
se basa en el análisis matemático y estadístico de
fenómenos que pueden observar medir y describir.
El enfoque cuantitativo se base en la observación
de atributos en busca de la comprensión holística
de objetos de investigación