La competitividad del entorno para los negocios en Cartagena de Indias Colombia entre 2019 – 2023
DOI:
https://doi.org/10.59514/2539-0686.3872Resumen
El presente estudio analiza la competitividad del entorno para los negocios en Cartagena de Indias entre 2019 y 2023, con el propósito
de identificar factores clave que afectan la actividad empresarial y proponer estrategias para su fortalecimiento. La metodología utilizada es de carácter descriptivo, con un diseño no experimental longitudinal, basado en el análisis de indicadores de competitividad urbana, revisión documental y análisis estadístico de datos del Consejo Privado de Competitividad y otras fuentes oficiales. Los resultados muestran que, aunque Cartagena ha mejorado en eficiencia de mercados e innovación, enfrenta desafíos en desempeño financiero, competitividad laboral y desarrollo del sector terciario. En particular, la ciudad lidera en gestión de recursos y densidad empresarial en la región costera, pero presenta un decrecimiento en la tasa de registro empresarial y enfrenta limitaciones en
financiamiento para la innovación. Además, la participación del sector terciario sigue rezagada, afectando su competitividad global. Se concluye que Cartagena debe implementar políticas de incentivo a la creación de empresas, fortalecer la infraestructura financiera y promover el desarrollo del sector terciario para consolidarse como un polo de competitividad en la región.