Pep Guardiola y el arte de innovar

Authors

  • Carlos Fernando Parra Moreno Universidad del Tolima
  • Ricardo Benjamín Perilla Maluche

Abstract

La innovación normalmente se le confunde con la
invención. Con la publicación en 1934 del libro “La
teoría del desenvolvimiento económico” de parte de
Joseph Schumpeter se plantea desde la economía
teóricamente el concepto de innovación, para quien
este concepto es fundamental para el desarrollo
económico al transformar en todas las esferas una
sociedad. Para Schumpeter la innovación es “la
introducción de nuevos bienes y servicios en el
mercado, el surgimiento de nuevos métodos
de producción y transporte, la consecución de la
apertura de un nuevo mercado, la generación
de una nueva fuente de oferta de materias
primas y el cambio en la organización en su proceso
de gestión” (Ángel, 2009, p.3).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carlos Fernando Parra Moreno, Universidad del Tolima

Docente Tiempo Completo del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad
del Tolima, adscrito al Departamento de Estudios Interdisciplinarios.
Doctorando en Administración de la Universidad de La Salle. Economista de
la Universidad del Ibagué, Magíster en Administración, Universidad Nacional
de Colombia, Magíster (c) en Economía, Universidad Externado de Colombia.
Integrante del grupo de investigación GIETO. e-mail cfparra@ut.edu.co

Ricardo Benjamín Perilla Maluche

Administrador de empresas y especialista en gerencia de proyectos de la
universidad del Tolima. Magíster en pensamiento estratégico y prospectiva y
Doctor (c) en Administración de la universidad Externado de Colombia. Profesor
de planta de la universidad del Tolima. Integrante del grupo de investigación
en economía y teoría organizacional GIETO. rbperillam@ut.edu.co

Published

2023-01-19

How to Cite

Parra Moreno, C. F. ., & Perilla Maluche, R. B. . (2023). Pep Guardiola y el arte de innovar. Revista Gestión Y Finanzas, 4(8). Retrieved from https://revistas.ut.edu.co/index.php/gestionyfinanzas/article/view/2964