El análisis de la caricatura de Antonio Caballero como elemento pedagógico

Autores

  • Astrid Carolina Gómez Universidad del Tolima

Resumo

El objetivo de esta investigación es analizar desde la semio-lingüística, la intención comunicativa del caricaturista Antonio
Caballero. Para ello se tuvo en cuenta el aporte del enfoque sociolingüístico del análisis del discurso desarrollado por Lourdes Molero de Cabeza (2003) y Antonio Franco (2004). Para el estudio de los componentes semánticos y pragmáticos se aplicó el modelo lingüístico de Pottier (1992, 1993) adaptado por Franco (2002 y 2007). En el análisis del discurso se usó el modelo de semánticas paralelas de Pottier para establecer la relación diálogo-caricatura. El estudio tomó como objeto de análisis 28 caricaturas publicadas en la sección “Monólogo” de la revista Semana, en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2007.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Astrid Carolina Gómez, Universidad del Tolima

Magíster en Ciencias de la Comunicación. Universidad del Zulia (Venezuela).Docente de la Universidad de Pamplona.

Publicado

2013-05-22

Como Citar

Gómez, A. C. (2013). El análisis de la caricatura de Antonio Caballero como elemento pedagógico. Oikema, 1(1). Recuperado de https://revistas.ut.edu.co/index.php/oikema/article/view/182

Edição

Seção

Artículos