Revista Oikema: refugio de Conocimiento en el Hogar del Saber


En las profundidades del intelecto humano, allí donde la etimología se funde con la esencia de lo que conocemos como hogar y economía, surge la Revista Oikema, publicación internacional de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima. Inspirada por los cimientos etimológicos que conectan la organización, la vivienda y la economía en las sociedades humanas, Oikema se erige como un lugar dedicado a estudiantes de pregrado, posgrado, académicos, intelectuales, docentes e investigadores.


Esta revista, que une tradición y modernidad, publica artículos científicos, de revisión y reflexión. Abarca desde las raíces antiguas del término "Oikema", estrechamente ligado al hogar y al equilibrio de su gestión, hasta las conexiones más modernas y provocadoras de figuras como Claude Nicolas Ledoux, cuyo diseño arquitectónico de la Oikema revela una relación profunda y conceptual entre el espacio y la humanidad.


Sin embargo, lo que distingue a la Revista Oikema no es solo su compromiso con la excelencia académica y la investigación formativa, sino también su audaz propuesta de fusionar rigor y pasión. Aquí, el lema es escribir con delicia. Cada artículo, cada reflexión busca informar, deleitar e invitar a la contemplación y, sobre todo, al placer del conocimiento.


Oikema no es solo una revista; es un hogar, un refugio para aquellos que creen que la academia y el deleite no solo pueden, sino que deben coexistir. Invitamos a todos los pensadores, académicos y aficionados a unirse a este viaje, donde la pasión por el conocimiento se encuentra con el arte de expresarlo.


DOI: https://doi.org/10.59514/2248-8235

REVISTA OIKEMA

Con el surgimiento de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes que mejor aliciente que una revista que de cuente del quehacer de sus disciplinas. No obstante, valga señalar que este proyecto no es algo nuevo, sino que precisamente es la continuidad de otro proyecto que nos acompañó por varias décadas: la revista de Humanidades y Ciencias Sociales. Época aquella donde el profesorado formado en las más diversas disciplinas nos agrupábamos en el Departamento de Ciencias Sociales y cuando hacíamos parte de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Carta del Director

Carta del Director

Armando Moreno Sandoval

Visitas Artículo 249 | Visitas PDF 124

Construcción de la imagen de Colombia a partir del cubrimiento periodístico del confl icto interno

Construcción de la imagen de Colombia a partir del cubrimiento periodístico del confl icto interno

Audrey Casadiegos Gaona

Visitas Artículo 361 | Visitas PDF 273

El análisis de la caricatura de Antonio Caballero como elemento pedagógico

El análisis de la caricatura de Antonio Caballero como elemento pedagógico

Astrid Carolina Gómez

Visitas Artículo 623 | Visitas PDF 1453

Análisis de contenidos del noticiero de rcn de Colombia desde la perspectiva de la comunicación, el confl icto y el desarrollo

Análisis de contenidos del noticiero de rcn de Colombia desde la perspectiva de la comunicación, el confl icto y el desarrollo

Lizandro Angulo Rincón

Visitas Artículo 713 | Visitas PDF 4227

Ecuador y Bolivia: El retorno presente de los confl ictos por las autonomías regionales y el trasfondo de las luchas por el poder real

Ecuador y Bolivia: El retorno presente de los confl ictos por las autonomías regionales y el trasfondo de las luchas por el poder real

Miguel Antonio Espinosa Rico

Visitas Artículo 259 | Visitas PDF 143

Indios y ladinos nunca podrán ser amigos”. Acerca de los orígenes del movimiento maya en Guatemala, 1976-1985

Indios y ladinos nunca podrán ser amigos”. Acerca de los orígenes del movimiento maya en Guatemala, 1976-1985

Lukas Rehm

Visitas Artículo 323 | Visitas PDF 677

Una lectura ideológica: ¿Cómo se (d)escribe la nación en “De Honda a Cartagena” de José María Samper?

Una lectura ideológica: ¿Cómo se (d)escribe la nación en “De Honda a Cartagena” de José María Samper?

Jairo Hoyos

Visitas Artículo 1476 | Visitas PDF

Reseñas

Reseñas

Armando Moreno Sandoval

Visitas Artículo 308 | Visitas PDF 133


Ver todos los números
Sistema OJS - Metabiblioteca |