SITUACIÓN Y TENDENCIAS DEL CAPITAL HUMANO Y TRABAJO COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Autores/as

  • ALEXANDER BLANDON LOPEZ Universidad del Tolima

Resumen

El presente artículo presenta un análisis sobre la situación y tendencias del
capital humano y trabajo como factor de competitividad en el departamento
del Tolima. Se establece como hipótesis de trabajo, que la llamada 
flexibilización del mercado laboral (a través de las reformas institucionales
que se estudian en el Congreso de la República) no tendría un efecto
cuantitativo muy importante sobre las decisiones de contratación por parte
de los empresarios y en términos agrgados sobre la generación de empleo
en la ciudad. Por el contrario, afectaría tanto la demanda agregadaregional como la calidad del empleo y consecuentemente las condicionesde vida de los trabajadores, elementos estos que finalmente obstaculizan en el mediano plazo la competitividad de las empresas y de la región. Se señala a través diferentes argumentos que existen situaciones que favorecen el auge del mercado laboral informal o "flexibilización de hecho" (tanto del sector formal como informal de la economía) y que no obstante lo anterior, el total de desempleados continua creciendo dramáticamente. El artículo se divide en 4 partes: Primera. el recurso humano como factor de competitividad. Segunda, consideraciones generales sobre la utilización y desarrollo del recurso humano lbaguereño (1996-2000). en este punto se describen los principales aspectos del comportamiento de la fuerza de trabajo, el empleo y el desempleo y la intermediación laboral de las empresas de servicios temporales y CIE (SENA) en lbagué. Tercera, relaciones laborales y flexibilización. Finalmente, visión y estratesgias sobre el factor capital humano y trabajo y las implicaciones de política. Se concluye que, por encima de todo, la política de empleo inaplazablemente debe elevarse al rango de "Política de Estado", para enfrentar decididamente en forma sistemática y efectiva y no con mas improvisaciones e intervenciones desarticuladas de corto plazo la preocupante problemática de desempleo y subempleo que vive Colombia y sus regiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

ALEXANDER BLANDON LOPEZ, Universidad del Tolima

PROFESOR ASOCIADO UNvERSIDAD DEL TOLIMA

Citas

DANE. Varias Encuestas de Hogares

Garay, Luis Jorge ( 1999) Globalización y cris is. ¿Hegemonía o

corresponsabilidad? TM Editores J Colciencias. .

Helmsin ~ Bert. ( 1998) Survey of economic restructuring and

competitiveness of manufac t urin~ industries. Armenia, Manizales and

Pereira. Colombia ( 1993-1 996) .September. 1998.

ILO (1990) Employment and manpower information in developing

countries. 1990:23 1.238

Ministerio de Comercio Exterior. Presidencia de la República y

Departamento Nacional de Planeación (2000) . Avances en la Política

para la productividad y competitividad Santiago de Cali. Febrero de

Prokopenko. Joseph. Globalization. alliances and networking: A strategy

for competitiveness and productivity En. Enterprise and Management

Development Working Paper - EMD/2 l/E ILO 1999

RifRin, Jeremy. El fin del Trabajo. Ediciones Paidos Ibrica S.A,

Barcelona. 1996. 399 p.

Storper. Michael and Scott, Ali en J. (1990) "Work organization and local

labor markets in an era of Flexible production". In lnternational Labour

Review. Vol, 129. 1990. No 5.

Descargas

Publicado

2015-04-30

Cómo citar

BLANDON LOPEZ, A. (2015). SITUACIÓN Y TENDENCIAS DEL CAPITAL HUMANO Y TRABAJO COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. Mundo Económico Y Empresarial, (1). Recuperado a partir de https://revistas.ut.edu.co/index.php/rmee/article/view/522

Número

Sección

Artículos