Instituciones e Isomorfismo: Implicaciones en la incertidumbre organizacional
Resumen
A través de un estudio de caso -el del microcluster de
herramienta de Caldas- el presente artículo pretende explicar
cómo instituciones comunes en el campo organizacional
generan procesos de isomorfismo que contribuyen a
controlar la incertidumbre en las relaciones entre
organizaciones. Se analiza el concepto de campo
organizacional como un espacio social en el que los agentes
organizacionales actúan bajo la presión de la competencia y
la incertidumbre en las relaciones entre agentes. En el artículo
se expone que el campo organizacional no solo se caracteriza
por la rivalidad, la competencia y las estrategias
diferenciadoras de sus agentes, sino también por procesos de
isomorfismo generados por la asunción de instituciones
comunes en las organizaciones que integran el campo
organizacional.
Descargas
Citas
Alonso, L. (2004a). El estructuralismo genético y los estilos de vida: consumo, distinción y capital simbólico en la obra de Pierre bourdieu Online). (Consultado: Febrero 14 e 2004). En:http://www.unavarra.es/puresoc/pdfs/c_lecciones/LMAl onso- consumo.PDF
Alonso, L. (2004b). Pierre Bourdieu, el lenguaje y la comunicación: de los mercados lingüísticos a la degradación mediática (Online). (Consultado: Febrero 14 de 2004). En: http://www.unavarra.es/puresoc/pdfs /c_tribuna/TL- Alonsolenguaje.PD.
Bourdieu, P. (1980). El oficio del sociólogo. México: Editorial siglo XXI.
Bourdieu, P. (1990). Sociología y Cultura. México: Grijalbo. Bourdieu, P. (1991). El sentido práctico. Madrid: Taurus.
Bourdieu, P. (1992). Respuestas: "La lógica de los campos". México : Grijalbo.
Bourdieu, P. (1995). Respuestas por una antropología reflexiva. México: Grijalbo.
Bourdieu, P. (1998). La Distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus Humanidades.
Bourdieu, P. (2000). Cuestiones de Sociología. Madrid:
Istmo.
DiMaggio, P.; Powell, W. (1999). El Nuevo Institucionalismo
en el análisis
Hannan, M.T. & Carroll, G. (1995). An introduction to
organizational ecology (p. 17-31). En Organizations and
industry: strategy, structure and selection, Carrol & Hannan,
eds. 1
Hannan, M.T. & Freeman, J. (1977). The population ecology
of organizations. American Journal of Sociology, 82, p. 929-
1
North, D. (1990). Institutions. En: Journal of Economic
Perspectivas. Volume 5, Numer 1. Winter 1991. (pag. 175 -
North, D. (1990). Institutions. En: Journal of Economic
Perspectivas. Volume 5, Numer 1. Winter 1991. (pag. 175 -
Organizacional. México: Fondo de Cultura Económica.
Téllez, I. G. (2002). Pierre Bourdieu: Conceptos básicos y
construcción socioeducativa. Bogotá: Universidad
Pedagógica Nacional.