lMPACTO DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN LOS INDICADORES SOCIALES Y FISCALES MUNICIPIO DE IBAGUÉ 1997 - 2006
Abstract
Este documento analiza el impacto de la descentralización en la ciudad de Ibagué entre los años 1997-2006 en las finanzas públicas y en los indicadores sociales de los servicios de educación, salud y agua potable y saneamiento básico. Evaluando la tendencia y evolución de los principales indicadores de cada sector comparándolos con los recursos destinados por la Nación y el Municipio para mejorar la cobertura y
calidad de su prestación. Se concluye que a pesar de la mejora significativa de la ciudad en el manejo de sus finanzas y la deuda, aumentado la inversión en educación y salud principalmente, en la parte social aun falta mucho por hacer para focalizar la inversión y lograr los resultados que promueve la descentralización.
Downloads
References
CADENA ORDÓÑEZ, Ximena. ¿LA DESCENTRALIZACIÓN
EMPEREZA? Efecto de las Transferencias
Sobre los Ingrei>os Tributarios Municipales en Colombia.
Bogotá: Universidad de Los Andes, 2002. 44 p. (Documento
CEDE 2002-08). ISSN 1657-7191.
____ . Ley 60 de 1993, por la cual se dictan normas
orgánicas sobre la distribución de competencias de conformidad
con los artículos 151 y 288 de la Constitución Política
y se 1istribuyen recursos según los artículos 356 y 357 de la
Constitución Política y se dictan otras disposiciones. [En
línea]. Bogota: El Congreso. 1993. [Citado el 28 jun. 2007
:30). Disponible en Internet:
M>.
____ . Ley 115 de 1994, por la cual se expide la ley
general de educación. [En línea). Bogota: El Congreso. 1994.
[Citado el 1Ojul2007 11: 26]. Disponible en Internet:
juventudes/ Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/
EL11594.HTM>
____ .Ley 617 de 2000, por la cual se reforma parcialmente
la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de
, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto
de1993, se dictan otras nonnas tendientes a fortalecer la
descentralización, y se dictan nonnas para la racionalización
del gasto público nacional. [En línea). Bogota: El Congreso.
[Citado el 30 jun 2007 10:26]. Disponible en Internet:
<http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0617000.HT
M>
____ .Ley 715 del 2001, por la cual se dictan normas
orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad
con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo
O 1 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras
disposiciones para organizar la prestación de los servicios de
educación y salud, entre otros. [En línea]. Bogota: El
Congreso. 200 l. [Citado el 28 jun. 2007 9:45]. Disponible en
Internet:
M>
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 819
de 2003, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de
presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal y se
dictan otras disposiciones. [En línea]. Bogota: El Congreso.
[Citado el 5 jul 2007 10:30). Disponible en Internet:
<http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L08 l 9003 .HT
M>
____ .Acto Legislativo Número 04 de 2007, por el cual
se reforman los artículos 356 y 357 de la Constitución
Política. [En línea]. Bogota: El Congreso. 2007. [Citado el
lOAgo. 2007 9:45]. Disponible en Internet:
Asamblea_ Constituyente/ Actos_ Legislativos/acto legislati
vo_04_de_200.php>
____ . Dirección de desarrollo territorial. Técnicas para
el análisis de la gestión económica y financiera de las entidades
territoriales. [En línea). Bogo ta: DNP. 2003. [Citado el 1 O
jun. 2007 11 :00]. Disponible en Internet:
DDTS- Gestion- Publica- Territorial/
la_Cartilla%20financiera%202004.pdf>.
____ . Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible.
Balance de desempeño fiscal de los municipios y departamentos
-2003. Bogota: DNP. 2004. 188 p. ISBN: 958-
-52-4.
----. Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible.
Desempeño fiscal de los departamentos y municipios 2005 y
comparativo 2004. Bogota: DNP. 2006. 88 p. ISBN 978-958-
-89-8
COLOMBIA, MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO
PÚBLICO. Municipio de !bagué: Informe del cierre de la
vigencia fiscal 2006. [En línea] Bogota: El ministerio. 2006.
[citado 3 de ago. 200711: 10]. Disponible en Internet:
<http://www.minhacienda.gov.co/pls/portal30/docs/PAGE/
REPOSITORIO/ENTIDADESTERRITORIALES/ENTID
ADES2NIABILIDAD%20MUNICIPIOS%20DICIEMBR
E%202006/IBAGUE.PDFZ>
____ . Municipio de !bagué: Cierre fiscal 2005. [En
línea] Bogota: El ministerio. 2005. [Citado 3 de ago. 2007
:05]. Disponible en Internet:
REPOSITORIO/ENTIDADESTERRITORIALES/ENTID
ADES2NIABILIDAD/IBAGUE TOLIMA.PDF>
COLOMBIA, MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO
PÚBLICO. Infonne Sobre la Viabilidad Fiscal del Municipio
de Ibagué. [En línea] Bogota: El ministerio. 2003. [Citado 3
de ago. 2007 11 :00]. Disponible en Internet:
<http://www.minhacienda.gov.co/pls/portal30/docs/PAGE/
REPOSITORIO/ENTIDADESTERRITORIALES/ENTID
ADESTERRITORIALES/IBAGU%C9 2003.PDF>
COLOMBIA, MINISTERIO DE EDUCACION
. NACIONAL. La educación tendrá cuatro años de retos muy
grandes. [En línea]. Bogota: El Ministerio. 2006. [Citado 4 de
sep. 2007 18:00]. Disponible en Internet:
<http://www.mineducacion.gov.co/ cvn/ 1665 /fo-article-
pdf>
COLOMBIA, MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE.
Evaluación Ambiental (EA), Proyecto de reestructuración
departamental de agua y saneamiento básico - Departamento
del Tolima. [En línea]. Bogota: El ministerio. 2007. disponible
en Internet:
<http://www.minambiente.gov.co/viceministerios/agua san
eamiento/tolima.pdf>.
COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS
PUBLICOS DOMICILIARIOS. Estudio sectorial acueducto
y alcantarillado 2002-2005. [En línea]. Bogota: La
Superintendencia. 2006. [Citado el 20 sep. 2007 15:00].
Disponible en Internet:
<http://www.superservicios.gov.co/siteSSPD/documentos/d
ocumentos pub/48_1040.pdf>.
GONZALES, Jorge Iván. Un ordenamiento territorial de
corte fiscalista. En: Diez años de descentralización.
Resultados y Perspectivas. [En línea]. Bogota: Fescol.1994.
"Actualizado 4 de octubre de 2007". [Citado el 10 oct. 2007
:58]. Disponible en Internet:
<http://www.lablaa.org/blaavirtual/ geo grafia/ descentr/
htm>
IBAGUÉ, ALCALDIA MUNICIPAL. Informe de rendición
de cuentas vigencia 2006. [En línea]Ibagué: La Alcaldía.
[Citado 10 jul. 2007 9:00]. Disponible en Internet:
<http://www.alcaldiadeibague.gov.co/
?idcategoria=3582&download=Y>
IBAGUÉ, CONTRALORÍA MUNICIPAL. Informe de
auditoria de la Administración Central 1997. Ibagué: La
contraloría.1998.135h.
----. Informe de auditoria de la Administración Central
Ibagué: Lacontraloría.1999.145 h.
----. Informe de auditoria de la Administración Central
Ibagué: La contraloría. 2000. 13 8 h.
____ .Informe de auditoria de la Administración Central
Ibagué: Lacontraloría. 2001. 123 h.
----. Informe de auditoria de la Administración Central
Ibagué: La contraloría. 2002. 115 h.
____ .Informe de auditoria de la Administración Central
Ibagué: La contraloría. 2003. 123 p.
----. Informe de auditoria de la Administración Central
Ibagué: La contraloría. 2004. 90 p.
----. Informe de auditoria de la Administración Central
Ibagué: La contraloría. 2005. 105 p.
____ .Informe de auditoria de la Administración Central
Ibagué: La contraloría. 2006. 112 p.
____ . Inforn1e de auditoria de la Administración Central
Ibagué: La contraloría. 2007. 105 p.
____ . Informe de auditoria Empresa Ibaguereña de
Acueducto y Alcantarillado 2002. Ibagué: La contraloría.
119h.
____ . Informe de auditoria Empresa Ibaguereña de
Acueducto y Alcantarillado 2005. Ibagué: La contraloría.
135h.
____ . Informes de auditoria Secretaria de Educación
Municipal de !bagué 2003. Ibagué: La contraloría. 2004. 228
h.
____ . Informes de auditoria Secretaria de Salud
Municipal de !bagué 2003-2004. Ibagué. 2005. 63 h.
----. Informes de auditoria SISBEN 2003-2004.
Ibagué. 2005. 53 h
IBAGUÉ, CONTRALORÍA MUNICIPAL. Informe de
auditoria a la Secretaria de Transito Municipal 2004-2005.
Ibagué. Ibagué: La contraloría 2005. 98 h.
____ .Informe de auditoria al Impuesto de Industria y
Comercio 2004-2005. Ibagué: Lacontraloría. 2006. 60 h.
____ . Infonne de auditoria al Impuesto Predial 2005.
Ibagué: Lacontraloría, 2005. llOh.
____ . Informe ambiental 2004. Ibagué: La contraloría,
52h.
IBAGUÉ, SECRETARIA DE EDUCACION. Informe de
política social. Ibagué: La Secretaria. 2007.
IREGUI, Ana Maria; RAMOS, Jorge y SAAVEDRA, Luz
Amparo. Análisis de la Descentralización Fiscal en
Colombia. Bogota: Banco de la Republica. 2001. 36 p.
(Borradores de economía No. 175).
PEREZ González, Hugo Nicolás. Descentralización y
federalismo fiscal: El reto de la armonía en las relaciones
intergubernamentales. [En línea]. Caracas: Centro latinoamericano
de administración para el desarrollo. Disponible en
Internet:
QUINTERO, Pastor Enrique y SILVA, Jorge Edgar. Tolima:
Deuda Publica Municipal con el Sector Financiero 1994 -
Ibagué: Banco de la República. 2005. 65 p. (Ensayos
sobre Economía Regional).
SÁNCHEZ, F abio. Descentralización y progreso en el acceso
a los servicios sociales de educación, salud y agua y alcantarillado.
Bogotá. Departamento Nacional de Planeación.
72 p. (Misión para el diseño de una estrategia para la
reducción de la pobreza y la desigualdad) ISBN: 978-958-
-88-9.
VARGAS, Jorge Enrique y SARMIENTO Alfredo. La
descentralización de los servicios de educación en Colombia.
[En línea]. Santiago de Chile: CEPAL. 1997. 64 p. Series
RefPrmas de Política Pública 50. Disponible en Internet:
< ht1 ~ ://bib lioteca.hegoa. efaber.net/registros/ show/ 5 972>
VERGARA, Carmen Helena y SIMPSON, Mary. Evaluación
de la descentralización municipal en Colombia Estudio
general sobre los antecedentes, diseño, avances y resultados
generales del proceso de descentralización territorial en el
Sector educativo. Bogo ta: El Departamento. 2001. (Archivos
de Economía). DocumentoNo.168.
VILORIA DE LA HOZ, Joaquín. Descentralización en el
Caribe Colombiano: Las finanzas departamentales en los
noventas. Cartagena de Indias: Banco de la República. 2001.
p. (Documentos De Trabajo Sobre Economía Regional
No.20).