Dinámica poblacional de los municipios del Tolima 1951-2005
Abstract
Tomando como punto de partida la importancia que en el
pasado tuvieron los estudios de población y la evidencia de
masivos fenómenos de migración interna y externa en la
Colombia de nuestros días, el presente artículo se centra en el
examen de la dinámica poblacional en el departamento del
Tolima en el último medio siglo, considerando las
variaciones intercensales a partir del año 1951. Los
resultados permiten observar la actual distribución espacial
de la población, e intentan relacionar dos problemas de
especial importancia en el departamento, como lo son el
desplazamiento y el desempleo.
Downloads
References
Banco de la República. Centro regional de estudios económicos (2004), Evolución y estructura económica y social del Tolima 1980-2002, Banco de la República, marzo,
Ibagué.
Castaño, Luz A. y Melo, Antonio (2005), La encrucijada del milenio, Carta del Tolima No. 169, noviembre-diciembre,
Ibagué.
CERE-UT- ARCO (2008), Política pública de generación de
empleo en condiciones dignas para el departamento del Tolima. Fase de diagnóstico, Convenio de Cooperación No. 1401, noviembre.
Espinosa, Miguel Antonio y Salazar, Salomón (2003),
Poblamientos y espacios en el Alto Magdalena-Tolima. Configuración histórica del territorio, CERE-UT, Ibagué.
Ibáñez, Ana María (2009), El desplazamiento forzoso en Colombia. Un camino sin retorno hacia la pobreza, Ed.
Uniandes.
Ibáñez, Ana María y Querubín, Pablo (2009), Acceso a tierras
y desplazamiento forzado en Colombia, documento CEDE
-23.htm, Universidad de los Andes.
Isaza, José Fernando (2009), "El desplazamiento forzoso en
Colombia", El Espectador, 22 Abril.
Zambrano, Fabio y Bernard, Olivier (1993), Ciudad y
territorio. El proceso de poblamiento en Colombia, Academia
de Historia de Bogotá-Instituto Francés de Estudios Andinos,
Colombia.
Varios, Estructura política y políticas de población (1977),
Cuadernos del PISPAL, El Colegio de México, Santiago de
Chile.