SISTEMA DE TAREAS, PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
Resumen
En la Formación de pregrado del futuro profesional de las Ciencias la Cultura Fisca y el Deporte, según el nuevo modelo pedagógico, exige una formación más independiente siendo el auto aprendizaje el centro de su proceso de formación con una dedicación sistemática al estudio, con independencia y creatividad y con un elevado desarrollo de la capacidad de gestionar sus propios conocimiento. Esto está reflejado en la auto preparación del estudiante y un sistema de tareas orientado por el profesor. El trabajo propone una metodología de sistema de tareas facilitando la auto preparación del estudiante permitiéndole estudiar con independencia. La metodología se corresponde con las funciones específicas determinadas a los docentes y a los estudiantes y expresan de forma independiente las tareas a desarrollar.
Palabras claves: Investigación-acción, auto preparación, estudio independiente, sistema de tareas, interdisciplinariedad.
Abstract
In the undergraduate training of the future professional of the Sciences, the Fisca Culture and Sports, according to the new pedagogical model, requires a more independent training, self-learning being the center of its training process with a systematic dedication to study, independently and creativity and with a high development of the ability to manage their own knowledge. This is reflected in the self-preparation of the student and a system of tasks guided by the teacher. The work proposes a methodology of system of tasks facilitating the selfpreparation of the student allowing him to study independently. The methodology corresponds to the specific functions determined to the teachers and the students and they express independently the tasks to be developed.
Keywords: Action research, selfpreparation, independent study, task system, interdisciplinarity
Descargas
Citas
Álvarez Zayas, Carlos M1999 (1999) La Escuela en la Vida. Edtorial Pueblo y Educación, 3ra. Edición, La Habana,
Dirección docente Metodológico, (1985) MES. - El Trabajo Independiente.
Fernández Medina, Ubaldo de J.: (1998)) Perfeccionamiento de la Disciplina Dibujo para la carrera de Ingeniería Mecánica. Tesis de Maestría, Universidad de Camagüey.
Galperi, P. Ya. (1982) Introducción a la Psicología. Editorial Pueblo y Educación, La Habana,
Klingberg, L. (1980.) Introducción a la Didáctica General. Editorial Pueblo y Educación, La Habana,
Ministerio de Educación Superior, Habana, Cuba. (2004) La Nueva Universidad. Cubana,
Pérez Maza, Benito. (1986) Trabajo con los alumnos de 1ro y 2do Año y reforzamiento del trabajo independiente. Vice-rectoría Docente, Universidad de Camagüey. Imprenta UC,
Resolución Nro. 269 de l991: " (1991) Reglamento Docente Metodológico" MES.
Staton, Thomas F.: (1991) Cómo estudiar. Editorial Trillas, 3ra. Edición, México,
Talizina, Nina. (1987) Procedimientos iniciales del pensamiento lógico, DEPES-MES. Documento Metodológico de la Vice-rectoría Docente de la Universidad de Camagüey.
Talizina, Nina.: (1988.) Psicología de la Enseñanza. Editorial Progreso, Moscú,
Talizina, Nina. :( 1984) Conferencias sobre los fundamentos de la Enseñanza en la Educación Superior, CEPES, UH.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Si el manuscrito es aceptado para publicación los derechos de reproducción serán de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad del Tolima. Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes con fines comerciales, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Edu-Física.