Saberes fundamentales para la práctica ciudadana

Fundamental Knowledge for Citizen Practice

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Gildardo Díaz Novoa
Resumen

Para construir una sociedad civil y una auténtica sociedad política más humana, requerimos de una clara teoría que oriente la práctica ciudadana. Esa teoría la denominamos Saberes Fundamentales, constituida por la filosofía, antropología, ética, historia, política y derecho. La filosofía, y la filosofía latinoamericana, porque nos hace conscientes de nuestra totalidad cultural, del sentido que tienen nuestras cosas y acciones, e indica lo que es nuestra identidad. La antropología, porque nos descubre la complejidad y dignidad de todos los seres humanos, por quienes nos debemos primeramente comprometer. La ética, porque desde lo que es verdadera y universalmente el bien y los principios éticos, hemos de criticar y autocriticar nuestras costumbres, nuestras morales, personales y colectivas, para superar todo tipo de violencias y corrupciones. La historia, mundial y latinoamericana, porque ella nos muestra las lecciones del pasado cultural para entender cómo hemos llegado a nuestro presente, cuál es nuestro puesto en ella y cómo debemos proyectarnos al futuro en busca de la realización humana. La política, la apuesta en práctica de nuestra filosofía, antropología, ética e historia, a través de una revisión del concepto de poder, su origen y determinaciones. Y el derecho, como el saber culmen que articula ética y política en un sistema de leyes, como el orientador del accionar con justicia en el campo político.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sistema OJS - Metabiblioteca |