La Revista Calarma es una revista internacional de libre acceso de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima (Colombia). Publica, preferiblemente, investigaciones novedosas sobre los aportes de las ciencias sociales y humanas a la comprensión de los fenómenos políticos, económicos, culturales y sociales de nuestro tiempo, pensados críticamente desde la filosofía, derecho, ciencia política, sociología, comunicación, historia y las artes, entre otras áreas del conocimiento. La revista Calarma tiene una frecuencia de publicación semestral (digital), esto es, en marzo y septiembre de cada año, y recibe artículos escritos en español, inglés y portugués.


Información de la revista


ISSN-L: 2954-7261


DOI: https://doi.org/10.59514/2954-7261

Vol. 2 Núm. 2 (2023): Conflicto y construcción de paz

Para el número 2 se reciben artículos de investigación (preferiblemente), de reflexión, revisión bibliográfica y producción artística sobre conflicto y construcción de paz. Se entiende el conflicto en sentido amplio, esto es, en relación con la tensión y confrontación político, social, cultural, militar, afectaciones ambientales, reivindicaciones identitarias y conflictos de género que inciden negativamente en la construcción de cultura de paz y que abren el horizonte a la reflexión humanística que posibilite alternativas pacíficas, creativas y democráticas.

El movimiento pendular del conflicto, el genero, el ambiente y la construcción de paz

The Pendulum Movement of Conflict, Gender, Environment, and Peacebuilding

Angulo Rincón Lizandro

Visitas Artículo 50 | Visitas PDF 9

9-11 |

The Pendulum Movement of Conflict, Gender, Environment, and Peacebuilding

The Pendulum Movement of Conflict, Gender, Environment, and Peacebuilding

Angulo Rincón Lizandro

Visitas Artículo 19 | Visitas PDF 1

13-15 |

Artículos de investigación y reseñas en el volumen 2, número 2 (2023) de la Revista Calarma

Research articles and reviews in volume 2, number 2 (2023) of Calarma Journal

Angulo Rincón Lizandro

Visitas Artículo 28 | Visitas PDF 4

17-21 |

El arte en un conflicto político: mitología y gráfica zapatistas en Chiapas, México

Art in a political conflict: Zapatist mythology and graphics in Chiapas, Mexico

Gil Corredor Claudia Adelaida

Visitas Artículo 60 | Visitas PDF 12

23-42 |

Formulación e implementación de la cátedra de paz en la escuela pública “Camilo Torres” de Girardot (Colombia) para la construcción de la cultura de paz y la no violencia

Formulation and implementation of the cathedra of peace in the public school "Camilo Torres" of Girardot (Colombia) for the construction of the culture of peace and non-violence

Rodriguez Pardo Maria Teresa

Visitas Artículo 59 | Visitas PDF 11

43-72 |

Biomimesis y los suelos como sujeto de derecho en una sociedad de conflictos ambientales: un pilar fundamental en la construcción de la civilización ecológica en el siglo XXI

Biomimicry and soils as a subject of law in a society of environmental conflicts: a fundamental pillar in the construction of ecological civilization in the 21st century

Bernal Zamudio Hernando

Visitas Artículo 26 | Visitas PDF 23

73-86 |

Biomimicry and Soils as a Subject of Law in a Society of Environmental Conflicts: a Fundamental Pillar in the Construction of Ecological Civilization in the 21st Century

Biomimicry and Soils as a Subject of Law in a Society of Environmental Conflicts: a Fundamental Pillar in the Construction of Ecological Civilization in the 21st Century

Bernal Zamudio Hernando

Visitas Artículo 26 | Visitas PDF 3

87-100 |

Reasignación de sexo, entre la dignificación del individuo y el control del Estado. Una mirada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional bajo el lente de Paul B. Preciado

Reassignment of Sex between the Dignity of the Individual and the Control of the State. A Look from the Jurisprudence of the Constitutional Court through the Lens of Paul B. Preciado

Parra Rosa Juan Felipe

Visitas Artículo 66 | Visitas PDF 18

101-117 |

El cine histórico como campo, modo de pensar (historying) y baraja de trucos que jugamos con los muertos, La historia es. . . una baraja de trucos que jugamos con los muertos”– Voltaire

El cine histórico como campo, modo de pensar (historying) y baraja de trucos que jugamos con los muertos, La historia es. . . una baraja de trucos que jugamos con los muertos”– Voltaire

Rosenstone Robert

Visitas Artículo 29 | Visitas PDF 4

119-131 |

The Historical Film as a Field, a Mode of Thought (Historying) and a Pack of Tricks We Play Upon the Dead, History is . . . a pack of tricks which we play upon the dead” – Voltaire

The Historical Film as a Field, a Mode of Thought (Historying) and a Pack of Tricks We Play Upon the Dead, History is . . . a pack of tricks which we play upon the dead” – Voltaire

Rosenstone Robert

Visitas Artículo 23 | Visitas PDF 4

133-144 |

Inteligencia emocional y rendimiento académico en función del sexo y tipología familiar

Emotional intelligence and academic performance according to gender and family typology

Angulo Rincón Angulo Rincón, Benítez Molina Benítez Molina, Rojas Beltrán Jessica Janeth

Visitas Artículo 112 | Visitas PDF 28

145-165 |

Las ciudades invisibles y el deseo

Invisible cities and desire

Hernández Espinosa Elmer

Visitas Artículo 22 | Visitas PDF 11

167-177 |

“El parquecito Ducuara”, un centro ritual de la Universidad del Tolima, 1984 – 1987

“The little park Ducuara”, a ritual center of the University of Tolima, 1984-1987"

Clavijo Ocampo César Augusto

Visitas Artículo 51 | Visitas PDF 13

179-211 |

El pasado entrometido. La memoria histórica como campo de batalla

El pasado entrometido. La memoria histórica como campo de batalla

Bran Piedrahita Bran Piedrahita , Rojas Julián

Visitas Artículo 76 | Visitas PDF 5

213-216 |

Estrategia de formación y producción transmedia para la radio y la televisión comunitaria del Tolima, Colombia

Estrategia de formación y producción transmedia para la radio y la televisión comunitaria del Tolima, Colombia

Sánchez Pérez Nelson Germán

Visitas Artículo 34 | Visitas PDF 2

217-219 |


Ver todos los números
Sistema OJS - Metabiblioteca |