Derecho constitucional comparado: propuesta de sincretismo metodológico aplicada en la lucha contra la impunidad
Palabras clave:
Derecho Comparado, Derecho Constitucional, Fortalecimiento del estado de derecho, México, Impunidad, Derechos humanosResumen
Este artículo presenta la aplicación de una propuesta de sincretismo metodológico en Derecho Constitucional Comparado entre México y Colombia sobre la normativa contra la impunidad en casos de violaciones graves a derechos humanos en contextos distintos a la justicia transicional. Esta metodología fue desarrollada cuando en México era novedosa la llamada reforma constitucional sobre derechos humanos, considerada un hito de apertura garantista del constitucionalismo mexicano; ahora se presenta con sus límites y potencialidades, como eventual alternativa metodológica de análisis frente a un nuevo hito considerado regresivo: la reforma judicial. Se espera generar una reflexión metodológica que motive planes de investigación encaminados al fortalecimiento del Estado de Derecho en la región.