RAFPS RELACIÓN ENTRE ACTIVIDAD FÍSICA Y PERCEPCIÓN DE LA SALUD EN JÓVENES FUTBOLISTAS
DOI:
https://doi.org/10.59514/2027-453X.3824Palabras clave:
Psicología del Adolescente, Ejercicio Físico, FútbolResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre
la percepción de salud y la actividad física en jóvenes futbolistas del Taller Deportivo de un
colegio en Trujillo. La metodología empleada fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo
y un diseño correlacional. La población estudiada consistió en jóvenes futbolistas
participantes en el taller deportivo, seleccionando una muestra representativa de 174
individuos. Se utilizaron instrumentos estadísticos para medir la correlación entre las
variables mencionadas, enfocándose en cómo la actividad física regular impacta en la
percepción que tienen los jóvenes sobre su propia salud. Los resultados obtenidos revelaron
una correlación significativa entre la autopercepción de salud y la actividad física, lo que
indica que los jóvenes que participan activamente en deportes perciben positivamente su
estado de salud.
Descargas
Citas
Anderson, E., y Durstine, J. L. (2019). Physical activity, exercise, and chronic diseases: A brief review. Sports Medicine and Health Science, 1(1), 3-10. https://doi.org/10.1016/j.smhs.2019.08.006
Arbós, M. T. (2018). Actividad Física y salud en estudiantes universitarios desde una perspectiva salutogénica.Baceviciene,
M., Rasa, J., y Arunas, E. (2019). Self-perception of physical activity and fitness is related to lower psychosomatic health symptoms in adolescents with unhealthy lifestyles. BMC Public Health, 19(980), 21.https://doi.org/10.1186/s12889-019-7311-2
Corral, J. (2020). Actividad Física, estilos de vida y adherencia de la práctica de Actividad Física de la población adulta de Sevilla. Universidad De Sevilla.
Cuti, I. (2020a). Autopercepción de la imagen corporal relacionada al estado nutricional y nivel de Actividad Física en adolescentes de una institución educativa estatal, Comas [PhD Thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. ttps://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/11783/Cuti_zi.pdf? sequence=1&isAllowed=y
Lang, C., Brand, S., Colledge, F., Ludyga, S., Pühse, U., y Gerber, M. (2019). Adolescents’ personal beliefs about sufficient physical activity are more closely related to sleep and psychological functioning than self-reported physical activity: A prospectivetudy. Journal
of sport and health science, 8(3), 280-288. https://doi.org/10.1016/j.jshs.2018.03.002
López E., y Javier H., (2023) «Estrés académico y clima organizacional en estudiantes universitarios de una universidad pública en Perú en pospandemia Covid-19», AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, vol. 11, n.º 3, pp. 94–104.
Romaguera Bosch M, Santasusagna Terradas L, Morral Fernández A. (2023) Papel de la Atención Primaria en el manejo y prevención de lesiones frecuentes por disciplina deportiva. AMF; 19(10):10.55783/AMF.191003. DOI: 557-561
Szuba, r., Hoffmann, T., Whooley, M., Elnaggar, A., Park, M., Johnson,J., & Park, L. (2023).
Abstract 1998: Physical Activity is Associated With Better Quality of Life and Perceived Health. Circulation. https://doi.org/10.1161/circ.148.suppl_1.19098.
Wang, F., y Boros, S. (2021). The effect of physical activity on sleep quality: A systematic review. European Journal of Physiotherapy, 23(1), 11-18. https://doi.org/10.1080/21679169.2019.1623314
Żebrowska A, Sadowska-Krępa E, Stanula A, Waśkiewicz Z, Łakomy O, Bezuglov E, Nikolaidis PT, Rosemann T, y Knechtle B. (2020) The effect of vitamin D supplementation on serum total 25(OH) levels and biochemical markers of skeletal muscles in runners. J Int
Soc Sports Nutr. Apr 9;17(1):18. https://doi:10.1186/s12970-020-00347-8
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Si el manuscrito es aceptado para publicación los derechos de reproducción serán de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad del Tolima. Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir los artículos ni sus resúmenes con fines comerciales, sin previa autorización escrita del Comité Editorial de la revista Edu-Física.