Enfoques de enseñanza y aprendizaje de la medicina. El caso del programa de Medicina de la Universidad del T olima
Resumen
enseñanza y aprendizaje que se privilegian en los procesos de formación en el programa de Medicina de la Universidad del T olima, con el fin de generar nuevos conocimientos que
redunden en la calidad de la formación del médico de esta institución educativa.
El estudio encontró que la concepción predominante en relación con la enseñanza se
caracterizó como aquella de tipo expositivo y unidireccional; el profesor trata de transmitir
sus conocimientos por medio de clases magistrales y le da gran importancia a la manera
cómo se presentan los contenidos. En cuanto al aprendizaje, se halló una importante
tendencia hacia la superficialidad, de tipo memorístico no reflexivo y reproductivo.
Las particularidades de la enseñanza del profesor repercuten con clara influencia en el
enfoque de aprendizaje adoptado por el estudiante y en la calidad de los resultados, por lo
cual es de importancia la reflexión sobre cómo se enseña. Dentro de esta perspectiva, se
debe estimular la motivación intrínseca para que el estudiante adopte estrategias profundas
de aprendizaje con el fin de lograr aprendizajes de calidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
- La política de nuestra revista es de libre reproducción de todos los documentos 
que se publiquen en ella (de forma total o parcial) siempre y cuando se cite 
la fuente y sea con fines académicos, en este sentido todo autor o autora debe 
expresar por medio escrito (electrónico o impreso) que autoriza publicar su 
trabajo en nuestra revista y que conoce y aprueba sus políticas editoriales. 
Esto implica la libre reproducción a partir de bases de datos o de una futura 
versión electrónica.
- Los artículos remitidos no necesariamente serán inéditos, es decir, es factible 
la recepción de algunos que hayan sido ya publicados.
- El artículo debe entregarse en formato electrónico, enviado por correo 
electrónico a la dirección de la revista: eduperspectivas@ut.edu.co en Word sin 
ningún formato y que contenga todo el material necesario para su evaluación 
y publicación. 
- El texto debe venir acompañado de un resumen de la hoja de vida de quien 
o quienes lo escribieron.
- El escrito debe contener un resumen en español e inglés que no supere las 
150 palabras. Se recomienda que en éste se indiquen los fines del estudio 
o la investigación, los procedimientos básicos utilizados, los resultados más 
destacados y las conclusiones principales del artículo.
- Se deben presentar e identificar entre 3 y 6 palabras clave en español y en 
inglés.
- Los textos en idiomas distintos del español se publicarán en su idioma 
original pero deberán presentar el resumen y las palabras clave en inglés y 
español.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
 
						 
							