La evaluación como posibilidad para el aprendizaje: mirada desde los acuerdos pedagógicos

Authors

  • Luz Stella García Carrillo U. TOLIMA

Abstract

El  artículo  presenta  una  investigación  orientada  a  explorar  el  significado  de  la
evaluación  de  los  estudiantes  en  los  programas  de  pregrado,  a  partir  de  la  información
consignada  en  los  denominados  acuerdos  pedagógicos,  que  son  las  actas  de  encuadre
pedagógico, elaboradas en forma  conjunta entre estudiantes y docentes el primer día de
clase, con el fin de establecer las condiciones de trabajo académico y la evaluación de la
asignatura.
Y a que desafortunadamente la evaluación educativa no ha sido un tema prioritario para el
debate y estudio en el contexto de la Universidad, la premisa principal de este trabajo es
privilegiar  una  mirada comprensiva  y  reflexiva  de  la  evaluación  como  una  posibilidad  para
el  aprendizaje,  la  construcción  y  el  refuerzo  del  conocimiento,  de  aprender  del  error  y ,  ante  todo,  una  oportunidad  para  mejorar los  procesos  de  formación  que  permitan  superar  la  concepción  técnica  e  instrumental  centrada  en  la  medida, el  resultado  y  la  calificación,
postura  que  durante  muchos  años  orientó  las  practicas  evaluativas  en  el  mundo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Luz Stella García Carrillo, U. TOLIMA

Magíster en  Educación con  énfasis   en  Evaluación Escolar   y  Desarrollo Educativo Regional. Candidata a  Doctora en  Ciencias de
la  Educación.  Rudecolombia  –    CADE  Ibagué,  Universidad  del  Tolima.  Profesora  Asociada,  Facultad  de  Ciencias  de  la
Educación.  Coordinadora  del  Grupo  de  Investigación  “Devenir  Evaluativo”,  Universidad  del  Tolima,  Colombia.
lsgarcia@ut.edu.co

Published

2015-12-10

How to Cite

García Carrillo, L. S. (2015). La evaluación como posibilidad para el aprendizaje: mirada desde los acuerdos pedagógicos. Revista Perspectivas Educativas, 4. Retrieved from https://revistas.ut.edu.co/index.php/perspectivasedu/article/view/709

Issue

Section

Artículos de investigación