Diseño de una experiencia de aprendizaje, basado en tareas, en la adquisición de la escritura en lengua extranjera - inglés
Resumen
Un diagnóstico realizado al inicio de esta investigación llevó a establecer que los estudiantes de Grado sexto 1, de la Institución Educativa Técnica «Isidro Parra», muestran un bajo nivel de inglés en las cuatro habilidades, pero hay una dificultad particular en la habilidad de escritura.
El diseño de una experiencia de aprendizaje basado en tareas, que permitiera identificar el alcance del mejoramiento de la habilidad de escritura en lengua extranjera inglés, debe efectuarse y, con ello, motivar y posibilitar a los estudiantes mejores resultados, tanto en la academia como en su vida diaria.
Descargas
Citas
Cassany, D. (1989). Describir el escribir. Buenos Aires: Paidós.
Cohen, L. y. (1990). Métodos de investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Colas, M., y Buendía, L. (1998). Investigación Educativa. Sevilla: Alfa.
Deslauriers, J. (2004). Investigación Cualitativa. Pereira: Papiro
Kemmis, S. y McTaggart, R. (1992). Como planificar la investigación acción. Barcelona: Vall.
Harmer, J. (2004). How to teach writing. Harlow: Longman.
Hopkins, D. (2008). Hacia una buena escuela. Santiago de Chile: Quebecor World Chile
Porras Pulido, J., (2012). Enseñar a escribir en lengua extranjera: Una propuesta para la formación docente. Didáctica. Lengua y Literatura 24, 263-290
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.