CONTENIDO
Resumen
Contenido
El modelo educativo del IDEAD - UT: un escenario para el diálogo con las regiones
Carlos Arturo Gamboa Bobadilla
Desarrollo de la competencia literal, inferencial y crítica a través de las Ciencias Naturales
María Virginia Albornoz O.
María Leticia Albornoz O.
Alejandra Ocampo Bedoya
Concepción de la Relación Hombre Naturaleza, desde la Episteme Sujeto–Objeto. Un
acercamiento teórico y experiencial desde la Educación Ambiental
Julián Enrique Barrero García
Aplicaciones de la química a entornos laborales
Efraín Villegas González
Inteligencia Artificial: ¿Más peligros que beneficios?
Luis Arturo Páramo Morales
Una evaluación desde la emoción-miedo-en el aula
Lina María Sánchez Cabra
De regreso a Cajamarca. Una travesía de observación en torno a la vocación docente (Re)
cuento del viaje
Richard E. Hayek
Oscar I. Cuellar
El arte: arma de doble filo
Nicolás Snaider Segura Amador
Factores de riesgo psicosocial que afectan a los docentes que laboran con niños con
necesidades educativas especiales (NEE)
María Jimena Cortés Rodríguez
El tiempo, el amor y la profanación en la brevedad del goce
Yurany Alexandra Castaño Guarín
El Alción como reflejo de la interioridad del ser y símbolo de un amor imposible
Lina Yineth Olivera Galván
Memes, podcast y formato booktuber, otras formas de lectura y escritura
Yolanda Díaz Rosero
Factores académicos y no académicos que inciden en la deserción estudiantil en el programa
de Administración Financiera (IDEAD-UT)
Ramiro Quintero García
Las empresas sociales y el management social
Mildred Martínez Castro
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.