Inteligencia Artificial: ¿Más peligros que beneficios?
Inteligencia Artificial: ¿Más peligros que beneficios?
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Westworld, la serie de televisión basada en
la película del mismo nombre, de 1973 de Michael
Crichton (el mismo de Jurassic Park), bien
podría ser profetisa de películas que más tarde
tocaron el tema de la inteligencia artificial (en
adelante IA), cuando esta llegó a su mayor estado
de “evolución” y decidió aniquilar la especie
humana; Terminator y Matrix, son películas que
hablan de una dominación-extinción masificada
de nuestra especie; y masificada porque películas
como Exmachina y otras de su estilo, proponen
una dominación, lenta, gradual, personalizada.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Barnathan, M., Columbus, C., Katz, G., Petersen, W., Mark, L., Miller, N. (productores) y
Columbus, C. (director). (1999). Bicentennial Man. EEUU, Canadá. Buena Vista Pictures &
Columbia Pictures
Castañeda, L. y Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J.
Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp.
-27). Alcoy: Marfil.
Davis, J., Gordon, L., Silver, J. (productores) y McTiernan, J. (director). (1987). Predator. EEUU.
Universal Studios
Deeley, M., (productor) y Scott, R. (director). Blade Runner. EEUU. Warner Bros. Pictures
Hurd, G., (productora) y Cameron, J. (director). (1984). The Terminator. EEUU. Metro Goldwyn
Meyer
Lenic, J. (productor) y Sapochnik (director). (2018). Altered Carbon. EEUU. Netflix
Martin, Ch., Polaire, M., Wray, C., Semel, S. (productores) y Nolan, J (director). (2016). Westworld.
EEUU: HBO
Macdonald, A., Reich, A. (productores) y Garlan, A. (director). (2015). Ex Machina. Reino Unido.
Universal Studios
Megan, E., Jonze, S., Landay, V. (productores) y Jonze, S. (director). (2013) Her. EEUU. Warner
Bros. Pictures
Scolari, C. (2018). Adolescentes, medios de comunicación y culturas colaborativas.
Silver, J., (productor) y Wachowski, L., Wachowski, L. (directoras). (1999). Matrix. EEUU. Warner
Bros. Pictures
Xakata (s.f). El experimento de la máquina moral. Recuperado de: https://www.xataka.com/roboticae-
ia/experimento-maquina-moral-como-coches-autonomos-van-a-acabar-explicarnos-queno-
nos-ponemos-acuerdo
M.I.T. (s.f). Recuperado de: http://moralmachine.mit.edu/hl/es8 robots y androides que parecen
totalmente humanos. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8eLdJ0RpXNs
La primera muñeca sexual con IA. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=qlILxnxUsAE
Top de los 8 androides más sorprendentes. Recuperado de: https://www.youtube.com/
watch?v=XbMtj408Kpw
Muñecas de silicona: negocio perfecto en Asia. Recuperado de: https://www.youtube.com/
watch?v=qC0vFht0MZE
Ginoide. Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Ginoide
Primer atropello mortal de un coche sin conductor. Recuperado de: https://elpais.com/
tecnologia/2018/03/19/actualidad/1521479089_032894.html
Philippa Foot, en enciclopedia de la filosofía de Stanford. Recuperado de: https://plato.stanford.edu/
entries/philippa-foot/
Dilema del tranvía. Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Dilema_del_
tranv%C3%ADa
¿Qué son exactamente los chatbots y para qué sirven? Recuperado de: https://www.eleconomista.
es/tecnologia/noticias/7488529/04/16/Que-son-exactamente-los-chatbots-y-para-que-sirven.
html
¿Se salieron de control los robots de Facebook? Recuperado de: https://www.semana.com/tecnologia/
articulo/apagan-a-dos-bots-de-facebook-que-crearon-su-propio-lenguaje/534656
Páramo, Morales. Inteligencia Artificial: ¿Más peligros que beneficios?
Revista Ideales (2019), Vol. 8, 2019, pp. 33 - 38
Fecha de recepción: Febrero 2019 Fecha de aprobación: Mayo de 2019