El arte: arma de doble filo
Resumen
En la sociedad actual, el arte ha tomado
un rumbo diferente comparado con épocas
anteriores. Si bien es cierto que el arte es sinónimo
de belleza y antiguamente, solo se veían las
creaciones artísticas desde el punto de vista de la
perfección, hoy en día, el arte se ha convertido
en un arma para mover conciencias; tal como lo
dice el escritor argentino Alejandro Dolina: “el
arte es la rebelión del hombre ante la malvada
estupidez de los sucesos cotidianos”. Esta frase,
es uno de los fundamentos encontrados en el
libro de relatos Sueño Imperfecto, del escritor
ibaguereño Carlos Arturo Gamboa y donde
mediante la simbolización del arte, se presentan
muchas realidades de la sociedad actual y
además, muchas de las problemáticas que
abundan en la mente de las personas; citando al
poeta Gabriel Castro, quien realizó el prólogo
de este libro: “Tratando de buscar un secreto
personal y colectivo”.
Descargas
Citas
Borges, Jorge Luis. (1970). La Intrusa. Recuperado de https://ciudadseva.com/texto/la-intrusa/
Cassirer, Ernst. (1968). Antropología Filosófica. Fondo de Cultura Ecónomica: México.
Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo. (2009). Sueño Imperfecto. Ibagué: Universidad del Tolima.
Jung, Carl Gustav. (1969). Los arquetipos y lo inconsciente colectivo. Editorial Trotta: España.
Segura, Amador. El arte: arma de doble filo
Revista Ideales (2019), Vol. 8, 2019, pp. 59 - 61
Fecha de recepción: Diciembre 2018 Fecha de aprobación: Mayo de 2019
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.