Factores académicos y no académicos que inciden en la deserción estudiantil, en el programa de Administración Financiera (IDEAD-UT)
Resumen
El propósito del artículo es mostrar los
resultados sobre la investigación realizada sobre
la deserción el programa de Administración
Financiera de la Modalidad a distancia de la
Universidad del Tolima, en las cohortes 2005-
2010, la cual tuvo en cuenta cuatro categorías: la
Educación a Distancia, la deserción, el modelo
pedagógico del IDEAD, los factores académicos
y no académicos. La metodología usada tuvo
un enfoque cuantitativo-cualitativo, descriptivo
y participativo, con un método estadístico
(aplicación de formularios) y estudio de caso a
través de entrevistas focales; además, tomando la
información primaria suministrada por la Oficina
de Registro y Control Académico, de Desarrollo
Institucional y del Sistema de Prevención y
Análisis de la Deserción en las Instituciones
de Educación Superior –SPADIES. La muestra
fue de 109 estudiantes desertores del programa
de Administración Financiera; por otra parte,
se realizaron entrevistas focales en los CAT
de Purificación, Saldaña, Melgar, Chaparral,
Líbano e Ibagué; las entrevistas se aplicaron
a coordinadores de los CAT, a estudiantes y a
desertores de los programas en estudio como
informantes principales en la investigación.
Para el procesamiento y sistematización de la
información, se utilizó el software SPSS y el
Atlas ti.
Descargas
Citas
Abad, A., Servin, Luis. (1992). Introducción al muestreo. 2ª. Edición. Editorial Limusa, México.
Briones, G. (2002). Metodología de la Investigación cuantitativa en las Ciencias Sociales. Bogotá,
Colombia, Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES, pp. 44-
Cochram, W. G. (1959). Sampling techniques. 3 ª Edición. Editorial Wiley, New York.
Hernández, S., Fernández C, y Baptista Lucio. (2000). Metodología de la Investigación. McGraw
Hill. México.
Serbia, J. M. (2007) Diseño, muestreo y análisis en la investigación cualitativa. Universidad
Nacional de Lomas de Zamora. Hologramática ,3(7) ,123-146.
Sabino, C. (2006). El proceso de Investigación. Lumen- Humanistas
Quintero, R., Paredes, J., Granja, E. (2012). Factores que inciden en la deserción estudiantil de
los programas de administración financiera en las diferentes regiones del departamento del
Tolima donde hace presencia el instituto de educación a distancia – IDEAD de la universidad
del Tolima. UT: Ibagué.
Quintero, García. Factores académicos y no académicos que inciden en la deserción
estudiantil, en el programa de Administración Financiera (IDEAD-UT)
Revista Ideales (2019), Vol. 8, 2019, pp. 97 - 104
Fecha de recepción: Octubre 2018 Fecha de aprobación: Mayo de 2019
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.