Optimismo filosófico versus pesimismo poético-musical

Autores/as

  • Milton Fernando Dionicio Lozano
  • Eylen Yadira Rubio Barajas

DOI:

https://doi.org/10.59514/2539-5211.3950

Resumen

Este trabajo examina el pesimismo expresado en la música rock desde una perspectiva filosófica, analizando cómo sus letras, atmósfera sonora y estética general reflejan una visión crítica y desencantada de la existencia. Se argumenta que rock, particularmente, el grunge constituye una forma contemporánea de expresión del malestar existencial, en la que se manifiestan temas como la alienación, la insatisfacción con la vida cotidiana, la pérdida de sentido y el rechazo a las
narrativas sociales de éxito y plenitud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-20

Cómo citar

Dionicio Lozano, M. F., & Rubio Barajas, E. Y. (2025). Optimismo filosófico versus pesimismo poético-musical. Revista Ideales, 19(19), 8–20. https://doi.org/10.59514/2539-5211.3950