Instalaciones efímeras y aprendizaje en la educación artística
DOI:
https://doi.org/10.59514/2539-5211.3962Resumen
El siguiente artículo científico tiene por objetivo describir el uso de las instalaciones efímeras como una estrategia pedagógica, en tanto, promueve el aprendizaje significativo en la infancia a partir de la exploración artística. De esta forma, se busca identificar y describir cómo estas propuestas generan simulación de juegos simbólicos, contemplación y transformación del espacio en pro del desarrollo emocional en los niños y niñas. En la misma dirección, mostrar el desarrollo de una investigación llevada en el Colegio Colombia Viva IED, en la que se obtuvieron resultados significativos tanto en la motivación, como la participación y el enriquecimiento del aprendizaje a partir de la sensorial y la emocional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.