El aprendizaje significativo en la primera infancia
DOI:
https://doi.org/10.59514/2539-5211.3967Resumen
Durante el siglo XXI, los programas de pregrado que otorgan la licencia para ser docentes se han visto envueltos en una serie de cambios drásticos encaminados a transformar el sistema educativo tradicional que tanto ha marcado a muchas generaciones. Los nuevos currículos, los enfoques humanistas, las herramientas didácticas, el interés investigativo, el razonamiento crítico y el reconocimiento contextual son solo una pequeña parte de los nuevos saberes que se construyen
en las aulas universitarias. El verdadero desafío está en llevar toda esta información a la práctica y que ella se convierta a su vez en algo útil para el educando; llevar la teoría a la realidad nos deja esta gran pregunta: ¿Cómo demostrar que los conocimientos aplicados en aulas no se quedan como rezagos de la metodología de la pedagogía
tradicional? Por ello, las experiencias recolectadas a lo largo de las prácticas educativas como practicantes son vitales fuentes de información; ellas están en interacción pedagógica por todo un mes y se convierten en bases de la investigaciónacción en campo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor: Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista IDEALES, a efectos de su publicación en cualquier formato o medio, y se firmará la licencia de uso parcial anexa. Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista y en las bases de bibliográficas de (ver documento - Servicios de Indexación y Resumen – SIR utilizados para los procesos de indexación y homologación de Revistas Especializadas de CTeI).
El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.