¿Es posible hablar de la naturaleza como sujeto de derecho en Colombia?

Autores/as

  • Jhon Dayron Martín Bautista
  • Milton Guayazán Andrade

DOI:

https://doi.org/10.59514/2539-5211.3970

Resumen

En el presente artículo de reflexión abordaremos la cuestión de si es posible hablar de la naturaleza como sujeto de derecho en Colombia; para tal fin, este escrito se dividirá en cinco partes. En primer lugar delimitaremos la noción de “sujeto de derecho”, cuál es su significado y qué apreciaciones tiene en el entorno constitucional colombiano; en segunda instancia, las ideas que ha tenido la concepción de naturaleza y de cómo esta idea puede presentar dificultades a la hora de abordarla desde el derecho. En un tercer momento, y teniendo como referencia los puntos anteriores, qué tipos de dificultades presentaría esta visión en el panorama actual; en cuarto lugar, qué casos se han dado en Colombia -en cuestión de sentencias-; y finalmente, cerraremos el texto con una pequeña conclusión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-20

Cómo citar

Martín Bautista, J. D., & Guayazán Andrade, M. (2025). ¿Es posible hablar de la naturaleza como sujeto de derecho en Colombia?. Revista Ideales, 19(19), 106–110. https://doi.org/10.59514/2539-5211.3970